• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Real Academia no duda de que el valenciano es una variedad del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2001, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Academias de la Lengua Española, AVL, Comunitat Valenciana, Damià Pons, El País, Identidad lingüística, Lengua y educación, Manuel Tarancón, RAE, Real Academia Española (RAE), Unidad del catalán y el valenciano, Valenciano, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

La nueva definición de ‘valenciano’ mantiene la unidad del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 1991, Academias de la Lengua Española, Definición de "valenciano", Definiciones lexicográficas, Definiciones políticamente correctas, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), DRAE, El País, Enmiendas y adiciones al Diccionario, Francesc Bayarri, Gregorio Salvador, Lengua y política, RAE, Rafael Alvarado, Real Academia Española (RAE), Unidad del catalán, Unidad del catalán y el valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua no catalana | Categorías: Prensa escrita

Desafortunados sin infortunio

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Adjetivos, Álex Grijelmo, El País, Idioma español, Insultos, La Punta de la Lengua, Opinión, Palabras, Semántica léxica, Significado léxico, Términos | Categorías: Prensa escrita

Desafortunados sin infortunio

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Álex Grijelmo, El País, Eufemismos, Eufemismos en el lenguaje político, La Punta de la Lengua, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje político, Lenguaje sexista, Lenguaje y política, Mariano Rajoy, PP, Precisión en el significado, PSOE, Rajoy, Rodrigo Rato, Usos léxicos | Categorías: Prensa escrita

Aragón derogará la ley que denomina ‘lapao’ al catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aragón, Aragonés, Castellano, Catalán, Catalanoparlantes, CEST, CHA, Educación, El País, Enseñanza de lenguas, Habla, Hablantes, Idioma, IU, Lapao, LAPAPYP, Lengua, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Ley de Lenguas, Lingüística, PAR, Política lingüística, PP, PSC, PSOE, Topónimos | Categorías: Prensa escrita

El federalismo necesita el bilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aprendizaje bilingüe, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Bilingüismo asimétrico, Bilingüismo como agresión, Bilingüismo escolar, Bilingüismo integrador, Castellano, Castellano en Cataluña, Catalán, Cataluña, Compaginación catalán-castellano, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, El País, Joaquim Coll, Juan Claudio de Ramón, Lengua y política, Mercè Vilarrubias, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

El español y el inglés como lenguas periodísticas (y II)

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Diccionario de Oxford, Diccionario Oxford, Divulgación lingüística, El español en los medios de comunicación, El País, Escritura y lengua, Español como lengua de comunicación, Español en los medios de comunicación, Inglés, Lengua y periodismo, Lengua y realidad, Lenguaje periodístico, M. A. Bastenier, Miguel Ángel Bastenier, Oxford English Dictionary, Periodismo, Pragmática, Redacción en español, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita

La anorexia de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2008, Adaptación de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, El español y las nuevas tecnologías, El País, Empobrecimiento de la escritura, Empobrecimiento de la lengua, Empobrecimiento del lenguaje, Errores y faltas de ortografía, Faltas de ortografía, Faltas ortográficas, Impacto de las nuevas tecnologias sobre la ortografia, Influencia de las tecnologias sobre el lenguaje, Influencia del inglés en el español, Lenguaje y nuevas tecnologías, Opinión, Ortografía, Tecnología y lengua, Tecnologia y ortografia, Uso de anglicismos, Vicente Verdú | Categorías: Prensa escrita

Lengua e incesto

ver enlace

Etiquetas: 2015, Castellano, Catalán, CEST, Chino, El País, Escritura, Esperanto, Francés, Gallego, Identidad lingüística, Idioma, Inglés, Lengua, Lengua franca, Lingüística, Opinión, Palabras, Portugués | Categorías: Prensa escrita

Català prosigue su proyecto lingüístico sin lograr consenso

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Asignaturas en castellano, Castellano, Educación, El País, Encuestas, Enseñanza en valenciano, Escola Valenciana, Inmersión lingüística, Juan Manuel Játiva, Lengua base, LOMCE, María José Catalá, Modelo plurilingüe, Plurilingüismo, Política lingüística, Programa de Enseñanza en Valenciano (PEV), Programa de Inmersión Lingüística (PIL), Programa Plurilingüe de Enseñanza en Castellano (PPEC), Programa Plurilingüe de Enseñanza en Valenciano (PPEV), Proyectos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar