Ver enlace
Etiquetas: 2022, ABC, Académicos, Descriptivismo, Diccionario académico, Español en el mundo, Hablantes, Hispanohablantes en el mundo, Lengua y Academia, Luis María Anson, Situación del español en Cataluña, Unidad del idioma, Uso del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2004, Catalán, Diferencias entre valenciano y catalán, El País, Estatuto de Autonomía de Valencia, Filología, Institut d'Estudis Catalans, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lenguas de España, Llengua catalana, Rosa Regás, Unidad de la lengua catalana, Unidad del idioma, Unificar el catalán, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Abuso de anglicismos, Academias de la Lengua Española, Anglicismo, Anglicismos, Darío Villanueva, El Comercio, Financiación, Impacto de las nuevas tecnologias sobre la ortografia, La Voz de Avilés, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, Nuevas tecnologías y lengua, Olaya González, RAE, Real Academia Española (RAE), Redes sociales y lengua, Unidad del español, Unidad del idioma, Uso de anglicismos, Variedad del español, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Academias de la Lengua Española, Álex Grijelmo, Americanismos, Americanismos en el diccionario académico, Antonio de Nebrija, Babelia, Definición, Definiciones, Definiciones lexicográficas, Diccionario, Diccionario académico, Diccionario de americanismos, Diccionario panhispánico de dudas, El País, Elio Antonio de Nebrija, Hispanofonía, Lengua y cultura, Nebrija, Unidad de la lengua, Unidad de la lengua castellana, Unidad de la lengua española, Unidad del español, Unidad del idioma, Variedad del español, Variedades del castellano, Variedades del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Agencia EFE, Ciencia y lengua, Competencia inglés-español, Congreso Internacional de la Lengua Española, Español, Español como lengua científica, Español en el mundo, Español en la ciencia, Español en la ciencia y en la tecnología, Influencia del español en el mundo, Inglés, Lengua científica, Lengua de Shakespeare, Lenguas de comunicación científica, Puerto Rico, Shakespeare, Unidad del español, Unidad del idioma, VII Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Academia Mexicana de la Lengua, Academia Mexicana de la Lengua (AML), Diferencias lingüísticas, El País, El País Semanal, Enriquecimiento léxico, Hispanohablantes, Juan Villoro, Léxico, Léxico hispanoamericano, Léxico malsonante, Países hispanohablantes, Particularismos léxicos, Riqueza del español, Riqueza del idioma, Unidad del español, Unidad del idioma, Variedad del español, Variedad geolingüística, Variedades americanas, Variedades dialectales del español, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Agencia EFE, Claridad en el mensaje, Fundación San Millán de la Cogolla, Fundéu, Fundéu BBVA, Héctor Abad, La Vanguardia, Lengua y periodismo, Libro de estilo, Libros de estilo, Literatura en español, Manuales de estilo, Norma del español, Norma y uso, Periodismo y lengua, Periodismo y lenguaje, Riqueza del español, Riqueza del idioma, San Millán de la Cogolla, Unidad del español, Unidad del idioma, Variedad del español, Variedades dialectales del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Agencia EFE, Claridad en el mensaje, Diccionario panhispánico de dudas, Fundación San Millán de la Cogolla, Fundéu, Fundéu BBVA, Héctor Abad, La unificación de la lengua española, La Vanguardia, Lengua y pensamiento, Lengua y periodismo, Lenguaje y pensamiento, Manuales de estilo, Nativos digitales, Norma común, Norma del español, Norma y uso del español, Pensamiento y lenguaje, Periodismo y lengua, Periodismo y lenguaje, San Millán de la Cogolla, Unidad del español, Unidad del idioma | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Álex Grijelmo, Corpus léxico, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Diccionarios, El País, Español en los medios de comunicación, Español general, Español universal, Españolismos, Filología, Frecuencia de las palabras, Hispanohablantes, Idioma español, Idiomas, José Antonio Pascual, Lenguas modernas, Lenguas occidentales, Léxico, Léxico común, Lingüística, Traductores, Unidad del idioma, Uso de las palabras, Variedades del español, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver documento
Etiquetas: 2010, Dámaso Alonso, Diccionario, Director de la RAE, El Cultural, Fernando Lázaro Carreter, Idioma, Importancia de la lengua, Lengua, Luis María Anson, Países hispanohablantes, Real Academia Española (RAE), Unidad del idioma, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita