• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

¡Y tú qué hablas!

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Alfonso Dastis, Andaluz, Andaluz como dialecto del español, Antonio de Nebrija, Castellano, Desprecio al andaluz, Desprecio al habla andaluza, Desprestigio social del andaluz, Dialecto andaluz, Dialectos, Enrique Sardà Valls, Español, Fonética, Hablas andaluzas, Historia de la lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Norma andaluza, Norma castellana, Noticias de Álmería, Opinión, Pronunciación, Rafael M. Martos, Reyes católicos, Susana Díaz | Categorías: Prensa escrita

Pero Primark, ¿se dice ‘primar’ o ‘praimarc’?

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Angloparlantes, El País, Lengua, Lengua y sociedad, Lingüística, Pablo Cantó, Primark, Pronunciación, Verne | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Idiomas menores

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia de la Lengua Aragonesa, Andaluz, Castellano, Catalán, Chapurriau, Dialectos, Diario de Jerez, El Principito, Español, Fernando Taboada, Fonética, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas, Opinión, Peculiaridades del andaluz, Pronunciación, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Mejor ser de Lepe que de Ana y los siete o por qué somos tan raros los andaluces

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfabeto Fonético Internacional, Andaluz, Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, Castellano, Consonantes, ElDiario.es, Enrique Benítez, Español, Español estándar, Español peninsular, Español septentrional, Fonética, Fonética articulatoria, Fonología, Hablas andaluzas, Inglés, Inglés como lengua de prestigio, Jota castellana, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas extranjeras, Lenguas maternas, Lepe, Lingüística, Ortología, Prejuicios lingüísticos, Pronunciación, Sistema fonológico del español, Sonidos | Categorías: Páginas web

Medio siglo del ALEA

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia andaluza de la lengua, Andaluz, Antoine de Saint- Exupéry, Antonio Llorente, Antonio Narbona, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (ALEA), Defensa del andaluz, Dialectología, Dialectos, El Día de Córdoba, El Principito, Español de Andalucía, Estereotipos lingüísticos, Expresiones andaluzas, Filología, Gregorio Salvador, Hablas andaluzas, Hablas regionales, Juan Porras, Lengua, Lengua y cultura, Léxico, Lingüística, Manuel Alvar, Opinión, Peculiaridades léxicas, Pronunciación, Realidad lingüística, Riqueza idiomática, Tópicos lingüísticos, Tribuna, Variantes del castellano | Categorías: Prensa escrita

The real Brexit debate: do you pronounce it Breggsit or Brecksit?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, David Shariatmadari, Fonética, Fonética inglesa, Inglés, Inglés británico, Inglés de Gran Bretaña, Lengua y política, Opinión, Ortología, Pronunciación, Pronunciación británica, Pronunciación inglesa, Reino Unido, Repercusión lingüística del Brexit, Shortcuts, The Guardian, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita

Logopeda: más que un rehabilitador de la “erre”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adquisición del lenguaje, Aminie Filippi, Colegio de Logopedas de Madrid, Comunicación, Comunicación oral, Desarrollo del lenguaje, Disfemia, Dislalia, Dislexia, El País, Fonemas, Fonética, Fonología, Grafías, Habla, Lectoescritura, Lenguaje, Lenguaje escrito, Lenguaje oral, Lingüística, Logopedia, Morfosintaxis, Niños, Pragmática, Pronunciación, Rehabilitación del lenguaje, Retraso o Ausencia del Lenguaje, Semántica, Sílabas, Sonidos, Tartamudez, Trastorno Específico del Lenguaje, Trastornos del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

‘Despasito’ gana por goleada la batalla lingüística a ‘Despacito’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Andaluz, Batalla lingüística, Castellano, Ceceo, El País, Español, Español como lengua materna, Español de América, Fonética, Hispanohablantes, Lengua y sociedad, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Luis Fonsi, Música, Pronunciación, Seseo, Verne | Categorías: Prensa escrita

Chispitas de lenguaje

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Alfabeto, El Salvador, Estados Unidos, Evolución del español, Facebook, Guatemala, Idioma nativo, Idiomas europeos, Lengua materna, Lengua náhuatl, Lenguas ancestrales, México, Nuevos vocablos, Palabras, Periódicocorreo.com, Pronunciación, Segunda lengua, Sonidos del español, Vocablos, Vocales | Categorías: Prensa escrita

‘Cantaor’ no es lo mismo que ‘picaor’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfredo Tarazaga, Cadena Ser, Caribe, Castellano, David Callejo, Espacio de lengua, Español, Español normativo, Evolución de la lengua, Fonemas, Fonética, Lengua, Lengua y sociedad, Lingüística, México, Pronunciación, Pronunciación de las palabras, Sílabas | Categorías: Podcasts,Radio

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar