Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Enseñanza en valenciano, Español, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en valenciano, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, PP, Programas lingüísticos, PSPV, Superplurilingüismo, Trilingüismo, Valenciano, Valenciano en las aulas, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Competencias lingüísticas, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Corts, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas oficiales, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Raquel Andrés Durà, Trilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, Asociación para una Escuela Bilingüe (AEB), Barcelona, Castellano, Castelldefels, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Educación, Educación bilingüe, Educación en castellano, Educación en español, Enseñanza, Enseñanza bilingüe, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Español, Esther Armora, Fallos lingüísticos, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Llengua catalana, Sentencias lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Bilingüismo en Cataluña, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Coexistencia de idiomas, Coexistencia de lenguas, Convivencia de idiomas, Convivencia de lenguas, Diglosia, Discriminación lingüística, Educación bilingüe, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Español, Idioma catalán, Idioma español, José Rosiñol Lorenzo, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas maternas, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Periodista Digital, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Situación del español en Cataluña, Sociolingüística | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Alumnado, Ataques a castellano, Castellano, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Desequilibrios lingüísticos, Dinamización de la lengua valenciana, Dinamización del valenciano, Diputación de Alicante, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Docencia en inglés, Dominio del inglés, Educación, Educación en castellano, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza plurilingüe, Español, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inglés, Inglés como lengua universal, Juan Nieto, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Normalización de la lengua valenciana, Normalización del valenciano, Perjuicio del castellano, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PPCV, Presencia del español en las aulas, PSOE, Sindicatos, Tribunales, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, 2017, ABC, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Bilingüismo, Castellano, Castellano en las aulas, Cataluña, Catalunya, Conflictos lingüísticos, Defensor del Pueblo Catalán, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Discriminación lingüística, Educación, Educación en castellano, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Español, Español en Cataluña, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, Alberto Caparrós, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Detrimento del castellano, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza plurilingüe, Español, Gobierno valenciano, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Marta Martín, Modelo educativo plurilingüe, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Proyectos lingüísticos, Uso del inglés, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Barcelona, Bilingüismo, Castellano, Castellano como lengua docente, Castellano en Cataluña, Catalán, Cataluña, Enseñanza en castellano, Exclusión del castellano, Impartir lengua castellana, Normalización lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acreditación de idiomas, Agencia EFE, Alacant, Alicante, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Enseñanza en valenciano, Español, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament (STEPV), Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Acoso al castellano, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, Asedio al castellano, Ataques al castellano, Ayudas, Barcelona, Becas y ayudas, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Conflicto lingüístico, Derecho a recibir enseñanza en castellano, Educación, Educación en castellano, Educación en catalán, Educación en español, El País, Enseñanza en castellano, Enseñanza en catalán, Lengua vehicular, Lengua vehicular de la enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita