• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Galicia, indignada con ‘El Ministerio del Tiempo’ por sus ‘patadas’ al idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, El español en los medios de comunicación, El Ministerio del Tiempo, El Progreso, Español en los medios de comunicación, exónimos, Galicia, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Twitter, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita

‘El Ministerio del tiempo’ indigna a los gallegos por decir «Sangenjo» y «La Coruña»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, A Coruña, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, El español en los medios de comunicación, El Huffington Post, El Ministerio del Tiempo, Español en los medios de comunicación, exónimos, Galicia, Huffingtonpost, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, The Huffington Post, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita

La Coruña o A Coruña ¿De verdad es importante?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, A Coruña, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, Diana Aller, El español en los medios de comunicación, El Ministerio del Tiempo, El Mundo, Español en los medios de comunicación, exónimos, Galicia, Judiada, Lengua y sociedad, Opinión, Ortografía de los topónimos, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Reflexión sobre la lengua, Reflexión sobre los usos concretos del español, Reflexiones sobre la lengua, Reflexiones sobre los usos concretos del español, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Twitter, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Blogs

¿México es Latinoamérica?

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Anglohablantes, Denominaciones, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El País, Español, Hispanohablantes, La Defensora del Lector, Lengua y cultura, Libros de estilo, Lola Galán, Opinión, Portugués, Términos, Toponimia | Categorías: Prensa escrita

Aparecen pintadas las señales bilingües del Ayuntamiento

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Cabreirés, Cabrera Alta, Castilla y León, Diario de León, Pluralidad lingüística, Toponimia | Categorías: Prensa escrita

Euskaldunizar a la fuerza

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Adaptación de topónimos, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Conflictos entre lenguas cooficiales, Defensa del euskera, El País, Euskadi, Euskaldunización, Euskera, Ideología, José Luis Barbería, Lengua pidgin, Lengua y nación, Lenguaje e ideología, Libertad lingüística, Nacionalismo lingüístico, Pidgin, Plan de euskaldunización, Promoción del euskera, Promoción del uso del euskera, Toponimia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Topónimos vascos | Categorías: Prensa escrita

El BNG denuncia la «desconsideración» del Gobierno con la pluralidad lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2015, BNG, Comunicación, Diálogo, Educación, Enseñanza, Español, Europa Press, Gallego, La Opinión A Coruña, Lengua, Lengua gallega, Lengua minoritaria, Lingüística, LOMCE, Pluralidad lingüística, Política lingüística, Realidad lingüística, Toponimia | Categorías: Prensa escrita

Las trampas y verdades de los nombres de los pueblos

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Cartografía del español, Denominaciones, El Mundo, Nombres, Religión, Sol Carreras (Efe), Toponimia | Categorías: Prensa escrita

Topónimos limítrofes

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Comunicación, Defensor del lector, Denominaciones, El País, Enciclopedia Británica, Gibraltar, Google, Idioma catalán, Japón, LAPAO (Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental), Libro de estilo, National Geographic, Nombres geográficos, Opinión, Prensa, Tomàs Delclós, Toponimia, Unidad lingüística | Categorías: Prensa escrita

El catalán de Don Quijote

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Álex Grijelmo, Bilingüsimo, Catalán, Cataluña, El País, Franquismo, Gramática, Idioma, La Punta de la Lengua, Lengua, Léxico, Novela, Opinión, Opresión lingüística, Toponimia, Traducción | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar