• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Darío Villanueva: «Lo último que interesa a los soberanistas es el castellano»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, Arturo Pérez-Reverte, Brais Cedeira, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Cooficialidad de lenguas, Cuestión de género, Darío Villanueva, Desarrollo del español, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El Español, Español, Español normativo, Género de las palabras, Gramática, Hispanohablantes, Idioma español, Idiomas, Institut d'Estudis Catalans, Lectura, Lengua catalana, Lengua como arma política, Lengua española, Lengua y política, Lenguaje político, Lenguaje sexista, Léxico, Mariano Rajoy, Normalización lingüística, Normas lingüísticas, Opinión, Ortografía, Partido Popular, Podemos, PP, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza lingüística española, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Uso del imperativo, Verbo ir | Categorías: Plataformas virtuales

“Pecamos de un papanatismo incomprensible hacia el inglés”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Castellano, Comunidad hispanohablante, Conjugación del imperativo, Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), Darío Villanueva, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Dudas lingüísticas, Español, Español de América, Español de España, Evolución de la lengua, Evolución del español, Evolución del idioma, Expansión del español, Extranjerismos, Fernando García, Gramática, Idiomas, Imperativos, Inglés, Institut d'Estudis Catalans, Instituto de Lexicografía, La Vanguardia, Lengua, Lengua e Internet, Lengua española, Lengua inglesa, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Lenguaje no sexista, Neologismos, Nuevas palabras, Palabras extranjeras, Paradigmas verbales, Pureza del castellano, Purismo de la lengua, Purismo lingüístico, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Realidad de la lengua española, Situación del español, Twitter, Unidad de la lengua española, Uso del castellano, Uso del español, Uso del imperativo, Verbo ir, Whatsapp, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

La gran patada al diccionario: las prisas e internet lo están poniendo en entredicho

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aparición de neologismos, Castellano, Celia Villar, Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), Departamento de Español al Día de la Real Academia de la Lengua Española, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionario de uso del español, Diccionario Oxford, Diccionarios, Diccionarios digitales, ElDiario.es, Era digital, Español, Español normativo, Evolución de la lengua, Evolución del lenguaje, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Guillermo Rojo, Inglés, Institut d'Estudis Catalans, José Manuel Blanco, Kelvin Corlett, Lengua, Lengua e Internet, Lengua inglesa, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguaje coloquial, Lexicografía, María Moliner, Neologismos, Observatorio de Neología, Palabras nuevas, Posverdad, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Galega (RAG), Registros lingüísticos, Urban Dictionary | Categorías: Páginas web

Es más fácil estudiar catalán en la universidad de EE.UU. que en la de la España castellanohablante

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemania, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Catalán en el mundo, Catalán en las aulas, Cataluña, Catalunya, Clases de catalán, EE UU, Elnacional.cat, Enseñanza de catalán, Enseñanza de la lengua catalana, Estados Unidos, Gustau Nerín, Institut d'Estudis Catalans, Instituto Ramón Llull, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Reino Unido, Unidad lingüística | Categorías: Plataformas virtuales

Lanzan el proyecto corpus de la lengua de signos española para preservar el patrimonio lingüístico de la comunidad sorda

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Brain and Language, Center for Cognition, Corpes XXI, Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, Europa Press, Gemma Barberà, Institut d'Estudis Catalans, La Vanguardia, Lengua de signos, Lengua de signos catalana, Lenguaje de signos, Lenguas de signos españolas, Lexicografía, Lingüística, Madrid, María Luz Esteban, Patrimonio lingüístico, Proyecto Corpus de la Lengua de Signos Española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sordera | Categorías: Prensa escrita

El habla catalana se hace norma

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia de la Lengua Catalana, Ampliaciones gramaticales, Autoridad lingüística, Balear, Barcelona, Castellano, Catalán, Catalán normativo, Cataluña, Catalunya, Catalunya Ràdio, Categorías gramaticales, Dialectología, Divisiones dialectales, Equipos lingüísticos, Evolución de la lengua, Fenómenos lingüísticos, Gramática, Gramàtica del català contemporani, Gramática normativa del catalán, Habla catalana, Hablas, Historia sociolingüística del catalán, Idiomas, Institut d'Estudis Catalans, Joan Solà, La Vanguardia, Lengua, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lengua y periodismo, Lenguas, Lenguas de España, Lingüística, Magí Camps, Norma lingüística, Nueva ortografía del catalán, Oriol Camps, Ortografía, Periodismo, Pompeu Fabra, Pureza idiomática, Reforma ortográfica del catalán, Registros lingüísticos, Secció Filològica del IEC, Servicios lexicográficos, Tildes diacríticas, Usos de la lengua, Valenciano, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

La palabra «vegà-ana» elegida neologismo catalán de 2016 por votación popular

Ver enlace

Etiquetas: 2016, 2017, Agencia EFE, Aparición de palabras nuevas, Castellano, Catalán, Español, Gramática de la lengua catalana, Idiomas, Institut d'Estudis Catalans, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Léxico, Neología, Neologismo del Año, Neologismos, Nuevas palabras, Observatorio de Neología, Palabras, Veganismo, Vegetalismo, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Año nuevo, catalán nuevo

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Cambios gramaticales, Catalán, Cataluña, Departament d'Assessoramen Lingüístic de la CCMA (DAL), El Periódico, Gramática, Gramàtica de la llengua catalana, Institut d'Estudis Catalans, Isidor Marí, Lengua, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lingüística, Llengua catalana, Novedades ortográficas, Oriol Camps, Ortografía, Reforma ortográfica del catalán, TV-3 | Categorías: Prensa escrita

El Institut d’Estudis Catalans reduce casi todos los acentos diacríticos

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Acentos diacríticos, Acentuación, Carles Puigdemont, Catalán, Cataluña, El País, Gramática de la lengua catalana, Idiomas, Institut d'Estudis Catalans, Léxico, Mar Rocabert Maltas, Ortografia del catalán, Palabras | Categorías: Prensa escrita

Un grupo de lingüistas reclama que el catalán sea la única lengua oficial en una Cataluña independiente

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Bilingüismo como agresión, Catalán, Catalán como lengua preferente, Catalán como lengua propia, Catalán como lengua única, Conflicto entre lenguas cooficiales, Conflicto entre lenguas de España, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Discriminación del español, ERC, Independentismo lingüístico, Institut d'Estudis Catalans, Manifiesto Llengua i República, Nacionalismo lingüístico, Uso de la lengua como arma política, Uso del catalán, Uso del catalán como lengua vehicular, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar