Ver enlace
Etiquetas: 2023, Argentina, Castellano, Diversidad de la lengua española, Español, Español de América, Fonética, Fraseología, Idiomas, La Nación, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Viralidad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2024, Argentina, Castellano, Español, Español de América, Javier Milei, Lengua y género, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Lenguaje neutro, Libertad de expresión, Observatorio de Palabras de la RAE, ONU, Real Academia Española | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Álex Grijelmo, Americanismos, Castellano, Diario As, Español, Español de América, lengua y fútbol, Lengua y sociedad, Lenguaje malsonante, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, Castellano, Columnas de opinión, Diario As, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Español, Español de América, Fútbol y lengua, Lengua y sociedad, Léxico, Opinión, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, Americanismos en el diccionario, Castellano, Columnas sobre la lengua, Diario As, Español, Español de América, Fútbol y lengua, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Léxico deportivo, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2024, Acentos andaluces, Castellano, Diversidad del español, Español, Español de América, Estereotipo de andaluz, Idiomas, La Opinión de Málaga, Lengua estándar, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, México, Opinión, Prejuicio contra el habla andaluz, Sevilla | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Álex Grijelmo, Ambigüedad en el lenguaje, Castellano, Columna de opinión, Diario As, Diccionario de la Lengua Española, Español, Español de América, Hispanoamérica, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace:
Etiquetas: 2024, Acento prestigioso, ASALE, Creencias lingüísticas, Diferencias geográficas, Diversidad, El mejor español, Español, Español de América, Hispanohablantes, Lengua materna, RAE, Sociolingüística, The Conversation, Variantes de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, Académicos, Aprendizaje del español, Aristegui Noticias, Conceptos lingüísticos, Dialectos del español, Diccionario de mexicanismos, Diccionario del Español de México (DEM), Diccionario histórico de la lengua española, Dueños del idioma, Enseñanza del español, Español común, Español de América, Español general, Español mexicano, Estudios lingüísticos, Filología española, Fonética, Geografía lingüística, Hispanización, Historia del español, Idioma local, Lengua nacional, Lengua y nación, Lenguas, Lenguas indígenas de México, Lingüistas, Luis Fernando Lara, Maya, Mexicanismos, Morfología, Mundo hispanohablante, Nahua, Pronombres personales, Pronunciación del español, Purépecha, Real Academia Española (RAE), Redacción, Seseo, Sintaxis, Unidad de la lengua española, Variedades del español, Variedades regionales, Vocablos, Vocabulario español, Voseo, Yeísmo, Zapoteco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2022, Autoridad de la Academia, Comunidad latinoamericana, Español de América, Hispanohablantes en América, Karen Jaimes, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Metro World News, RAE en Twitter, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita