• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El País: La palabra del año son dos: inteligencia artificial según la FundéuRAE

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Agencia EFE, Buen español, Buen uso del español en los medios de comunicación, Diccionario de la Lengua Española (DLE), El País, Escritura, Expresión, Fundación del Español Urgente, FundéuRAE, Hablantes, Idiomas, Instituto Cervantes, Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), Léxico, Lingüística, Manuel Morales, Opinión del lector, Palabra del Año, Real Academia Española (RAE), Siglas, Significado léxico, Sintagmas, Uso de mayúsculas, Uso de minúsculas | Categorías: Prensa escrita

Última Hora: «En Campos nunca había oído hablar en castellano, pero ahora lo escucho»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Atlas lingüístico, Castellanismo, Castellano, Catalán, Decadencia del lenguaje, Dialectología, Hablantes, Hablar, Latín, Lengua castellana, Lengua catalana, Producción escrita, Riqueza lingüística, Última Hora, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

ABC: ¿Por qué los sevillanos llaman ‘chaleco’ a los ‘jersey’?

Ver enlace

Etiquetas: 2022, ABC de Sevilla, Definiciones lexicográficas, Denominaciones, Diccionario de la RAE, Diccionarios, Economía del lenguaje, Economía lingüística, Hablantes, Laura Liñán, Lenguaje de signos, Lenguaje verbal, Opinión del lector, Palabras, Variantes dialectales, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El Heraldo: El ministerio frena que el aragonés sea una especialidad docente al no ser lengua cooficial

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Aragonés, Castellano, El Heraldo, Enseñanza de lenguas, Hablantes, Lengua aragonesa, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas amenazadas, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

ABC: La nueva realidad del idioma

Ver enlace

Etiquetas: 2022, ABC, Académicos, Descriptivismo, Diccionario académico, Español en el mundo, Hablantes, Hispanohablantes en el mundo, Lengua y Academia, Luis María Anson, Situación del español en Cataluña, Unidad del idioma, Uso del español | Categorías: Prensa escrita

Diario del Alto Aragón: El aragonés en el Estatuto de Autonomía de Aragón

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Academia Aragonesa de la Lengua, Aragonés, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, Catalán, Cooficialidad lingüística, Diario del Alto Aragón, Hablantes, Lenguas propias, Lenguas propias de Aragón, Ley de Lenguas, Modalidades lingüísticas, Variedades dialectales | Categorías: Prensa escrita

La Provincia: Diccionario para aprendices de Otaku

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Conceptualización del diccionario, Diccionario, Diccionario y realidad, Hablantes, Ideas lingüísticas comunes, La Provincia, Laura Zapater, Lengua y diccionarios, Lengua y sociedad, Lengua y usuarios, Lexicografía, Palabras clave | Categorías: Prensa escrita

COPE: Iceta: El catalán solo ganará hablantes si «seduce» a los castellanohablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, COPE, Hablantes, Lengua, Lengua foránea, Lengua impuesta, Lengua materna, Miquel Iceta, Pacto Nacional por la Lengua (PNL), PSC, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita

Letras Libres: Los diccionarios como lugar de encuentro: un homenaje a Manuel Seco

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Conceptualización del diccionario, Diccionario de Manuel Seco, Diccionario y corrección, Diccionario y cultura, Diccionario y periodismo, Diccionario y realidad, Diccionario y sociedad, Diccionarios, Elaboración de diccionarios, Filología, Filólogos, Hablantes, Incorporaciones al diccionario, Lectura del diccionario, Letras Libres, Lexicografía, Lexicógrafo, Mamen Horno, Manuel Seco, Palabras y sociedad, Poder de los hablantes, Tipos de diccionario, Uso de la lengua, Usos del diccionario | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: ¿Por qué lo llaman castellano cuando quieren decir español?

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Academia Argentina de las Letras, Academia Mexicana de la Lengua, Academias de la Lengua Española, Arcaísmos, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Asturleonés, Castellano, Castellano como segunda lengua, Castellanohablantes, Concepción Company, Congreso Internacional de la Lengua Española, Connotaciones, Consecuencias glotopolíticas, Defensa de la lengua, Denominaciones de la lengua, Diversidad lingüística de España, Educación bilingüe, El Mundo, Español, Español en el mundo, Euskera, Expansión del español, Francés, Francisco Javier Pérez, Griego, Hablantes, Idioma catalán, Idioma común, Idioma nacional, Idioma policéntrico, Idiomas, Inglés, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua y cultura, Lenguas amerindias, Lenguas romances, Lingüistas, Luis Alemany, Magí Camps, Mozárabe, Opinión del lector, Panhispanismo, Policías del idioma, Real Academia de la Lengua Vasca, Sinónimos, Variedades del español, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar