• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El ‘Diccionario panhispánico de dudas’ respeta las normas regionales

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Academias de la Lengua Española, Adaptaciones gráficas, Agencia EFE, Anglicismos, Áreas lingüísticas, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diccionario académico de americanismos, Diccionario panhispánico de dudas, El Mundo, Empobrecimiento del idioma, Español, Evolución de la lengua, Extranjerismos, Galicismos, Hábitos lingüísticos, Hispanohablantes, Instituto Cervantes, Léxico, Norma común, Producción escrita, Producción oral, Topónimos, Unidad del idioma, Usos del idioma, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita

Santillana también le ‘roba’ a Espasa el ‘Diccionario escolar’ de la RAE y a su directora editorial

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Academias de la Lengua Española, Begoña P. Ramírez, Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionario del estudiante, Diccionario escolar, Diccionario panhispánico de dudas, Diccionarios, El Mundo, Gramática descriptiva de la lengua española, Lengua castellana, Marisol Palés Castro, Ortografía de la lengua española, Política lingüística, Política panhispánica, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

«La lengua es lo que se mueve»

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Academias de la Lengua Española, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Corrección lingüística, Didáctica de la ortografía, El País, Español como lengua internacional, Fernando Lázaro Carreter, Francés, Gabriel García Márquez, Inglés, Instituto Cervantes, Juan Cruz, Latín, Lengua franca, Léxico, Opinión, Ortografía, Préstamos lingüísticos, Sintaxis, Unidad de la lengua española, Unidad de la ortografía, Uso del español en los medios de comunicación, Variedad del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

García de la Concha: ‘Tocar algo de la Ortografía es como tocar el alma’

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academias de la Lengua Española, Agencia EFE, Ana Mendoza, Congresos Internacionales de la Lengua Española, El Mundo, Gabriel García Márquez, Nombre de las letras, Opinión, Panhispanismo, Reforma ortográfica del español, Reglas de acentuación, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

La gramática más completa del mundo hispánico está lista

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academia Mexicana de la Lengua, Asociación de Academias de la Lengua Española, Congresos Internacionales de la Lengua Española, El Universal, Español de América, Gramática académica, Hispanohablantes, José Moreno de Alba, Lengua española, México, Nueva Gramática de la Lengua Española, RAE, Variedades del español, Yanet Aguilar Sosa | Categorías: Prensa escrita

Se abría rresuelto qon fazilidad

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Academias de la Lengua Española, Andrés Bello, Congresos Internacionales de la Lengua Española, El País, Español, Fragmentación del español, Gabriel García Márquez, Gramaticografía, J. R. M., Ortografía, Panhispanismo, Reforma ortográfica del español, Tópicos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Saramago no irá al congreso de la Lengua, en solidaridad con García Márquez

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Agencias, Cadena Ser, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Faltas de ortografía, Gabriel García Márquez, José Saramago, Ortografía | Categorías: Radio

Diccionario de Americanismos, un «sueño» del siglo XIX que será real en 2010

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Academias de la Lengua Española, AFP, Americanismos, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Diccionario de americanismos, Emol, Español de América, Léxico, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita

Balance positivo en el acto de clausura

Ver enlace

Etiquetas: 1990, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Defensa del castellano, Divulgación de la lengua española, Futuro del español, J.B., La Vanguardia, Rafael Lapesa | Categorías: Prensa escrita

El congreso de Sevilla relanza el modelo historicista de análisis lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 1990, Conflicto entre lenguas cooficiales, Congresos Internacionales de la Lengua Española, Difusión del español, Divulgación lingüística, Español en América, José Bejarano, La Vanguardia, Lenguas cooficiales de España, Lenguas de España | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar