Ver enlace
Etiquetas: 2019, Academia del Judeoespañol, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Castellano antiguo, El Mundo, Judeoespañol, Luis Alemany | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Adjetivo, BBC Mundo, Blanca Garrido, Castellano, Castellano antiguo, Español, Grados del adjetivo, Historia de la lengua, Historia del español, Irene Hernández Velasco, Latín, Latin vulgar, Lengua española, Lengua y cultura | Categorías: Televisión
Ver enlace
Etiquetas: 2017, BBC Mundo, Castellano, Castellano antiguo, Cuna del castellano, Español, Idioma español, La Rioja, Lengua, Lengua y cultura, Léxico, Nacimiento de la lengua española, Orígenes de la lengua española, Orígenes del español, Pablo Esparza, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riojanismos, San Millán de la Cogolla, Vocabulario | Categorías: Canales,Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano "oficial", Castellano antiguo, Castellano como lengua materna, Castellano como lengua principal, Castellano como marca nacional, Conflicto en el lenguaje, Conflicto lingüístico, El español como lengua del futuro, El español como lengua materna, Enrique R. Soriano Valencia, Español, Español como lengua de comunicación, Español como lengua predominante, Español como primera lengua, Español de España, Español y castellano, Lengua, Lengua como conflicto, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Periódicocorreo.com | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Andaluz, Andaluz como dialecto del español, Andaluz como lengua criolla, Andaluz como lengua vehicular, Arcaísmos, Características del andaluz, Castellano antiguo, Ceceo, Dialecto andaluz, Dialectología, Dialectología española, Dialectos, Espanglish, Estigmatización del andaluz, Fernando Lázaro Carreter, Fonética del andaluz, Gitanismos, Hablas andaluzas, heheo, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Isoglosas, JM Persánch, Juan Luis Onieva Morales, La Voz del Sur, Lengua e historia, Lengua y cultura, Lenguas criollas, Lingüística, Manuel Alvar Ezquerra, Morfosintaxis, Nivelación lingüística, Origen del andaluz, Rasgos del andaluz, Rasgos dialectales, Seseo, Sustrato castellano, Variantes del castellano, Variantes lingüísticas, Variedad léxica | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Andaluz, Aragonés, Braille, Cántabro, Castellano antiguo, Ediciones políglotas, Europa Press, Extremeño, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Leonés, Libros, Miguel de Cervantes, Obras literarias, Políglotas, Riojano, Santander, Valenciano, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano, Castellano antiguo, César Belda, Idiomas, Jesús Moya Casado, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lenguas, Libros, Literatura, Literatura hispánica, Miguel de Cervantes, Salvador Alborch, Traducción de obras literarias, Traducción en valenciano, Valencia, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Andrés Trapiello, Arcadi Espada, Castellano antiguo, Castellano literario, El Mundo, Lengua actual, Modernización de la lengua, Opinión, Traducción, Traducción literaria | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, ABC, Castellano antiguo, Castellano nuevo, Esencia del lenguaje, Europa Press, Gramática, Guías sobre lenguaje no sexista, Informe "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer", Lenguaje, Micaela Navarro, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 20 Minutos, 2012, Castellano, Castellano antiguo, Castellano moderno, Diccionarios, Exclusión lingüística, Gramática, Guías sobre lenguaje no sexista, Informe "Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer", Lengua española, Lenguaje, Lenguaje no sexista, Lenguaje y política, Masculino, Normas gramaticales, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Retraso del idioma, Uso genérico del masculino gramatical | Categorías: Prensa escrita