• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Tribunal Supremo ordena a la Generalitat que el castellano sea lengua vehicular en colegios

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Agencia EFE, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Educación, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Política lingüística, Público | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat desoye al Supremo y no suprimirá la inmersión este curso

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Artur Mas, Castellano, Catalán, Cataluña, CIU, Ciudadanos, D. Cordero, Derechos lingüísticos, Educación, Eva Pons, Inmersión lingüística, Irene Rigau, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas oficiales, Libre elección de lengua vehicular, Oriol Pujol, Política lingüística, PP, Público, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Categorías: Prensa escrita

La portavoza de Podemos confunde género y sexo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álvaro García Meseguer, Castellano, Cuestión de género, Español, Feminismo, Feminización del lenguaje, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Idioma español, Irene Montero, Juan Carlos Escudier, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Léxico, Machismo, Masculino, Masculino genérico, Morfología, Podemos, Polémicas lingüísticas, PSOE, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reglas gramaticales, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Unidos Podemos, Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Pérez-Reverte llama «analfabetos» y «cara dura» a quienes denuncian que’mujer fácil’ esté recogido en la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Arturo Pérez-Reverte, Definiciones de palabras, Definiciones peyorativas, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Español, Feminismo, Idioma español, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Léxico, Machismo, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

OT 2017: y el ganador es… ¡ganadora!

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Cuestión de género, Español, Género, Idioma español, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Marisa Kohan, Masculino, Masculino genérico, Opinión, Público, Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita

Piden que el euskera sea un puente, no un muro, entre las lenguas de España

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Agencia EFE, Convivencia de lenguas, Dignificación del euskera, Euskara, Euskera, Homenajes al euskera, Instituciones lingüísticas, Instituto Vasco Etxepare, José Ignacio Wert, Lengua vasca, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Minorías lingüísticas, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

El español, el idioma más ‘feliz’

Ver enlace

Etiquetas: Castellano, Ciencia, Español, Estudios sobre el lenguaje, Idioma español, Idiomas, Lengua española, Lengua y ciencia, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguaje humano, Lenguas, Público | Categorías: Prensa escrita

Una tuitera andaluza resume en un hilo su realidad lingüística viviendo en Galicia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Conflicto lingüístico catalán, Conflictos lingüísticos, Exigencia de lenguas, Galegofalantes, Galicia, Gallego, Imposición de las lenguas cooficiales, Imposición lingüística, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Público, Realidad lingüística, Sociolingüística, Tremending, Twitter | Categorías: Plataformas virtuales

Críticas (con zasca incluido) a Pérez-Reverte por ironizar sobre el lenguaje inclusivo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Arturo Pérez-Reverte, Lenguaje inclusivo, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tremending, Twitter, Uso de un lenguaje no sexista | Categorías: Plataformas virtuales

Diez palabras del andaluz que el resto de España debería apropiarse urgentemente

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Andaluz, Castellano, Dialecto andaluz, Dialectos, Español, Hablas andaluzas, Julio Ángel Olivares Merino, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Léxico, Lingüística, Mestizaje lingüístico, Palabras, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Strambotic, Variedades lingüísticas, Vocabulario, Vocabulario andaluz | Categorías: Blogs,Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar