• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La letra hache, ni muda ni inútil

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Divulgación lingüística, El País, Español, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Latín, Lengua, Lengua española, Letras, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Ortografía, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne | Categorías: Prensa escrita

Esto ☞ no es un emoji, es un símbolo ortográfico

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Divulgación lingüística, El País, Emojis, Emoticonos, Español, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Lengua, Lola Pons Rodríguez, Ortografía, Ortografía del español, Puntuación, Signos de puntuación, Signos ortográficos, Verne | Categorías: Prensa escrita

“Que se diga ‘jigo’, ‘jarto’ o ‘jambre’ se debe a la influencia del euskera, no del árabe”

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Árabe, Castellano, Ceceo, Dialectología, Diario de Sevilla, Español, Euskera, Evolución del latín, Extranjerismos, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Idioma español, Latín, Lengua, Lengua española, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Luis Sánchez-Moliní, Orígenes de la lengua española, Orígenes del español, Paisaje lingüístico, Seseo | Categorías: Prensa escrita

Lesbianismo: cuando el armario se abrió, estaba lleno de palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Adjetivos, El País, Elio Antonio de Nebrija, Español, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Insultos, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Orgullo gay, Palabras, Sebastián de Covarrubias, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

De «chalet» a «chalé»: así votaron los hablantes en contra de la ‘t’ final

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Adaptaciones léxicas, Consonantes, Diccionarios, El País, Español, Fonética, Galicismos, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Irene Montero, Lengua, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Obras lexicográficas, Pablo Iglesias, Palabras, Podemos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne | Categorías: Prensa escrita

Las palabras tritónicas son nuestra venganza por los ‘phrasal verbs’, James Rhodes

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acentuación, Divulgación lingüística, El País, Español, Familias léxicas, Fonética, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Inglés, James Rhodes, Latín, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Léxico, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Palabras tritónicas, Phrasal Verbs, Sustantivos, Tildes, Verbos, Verne | Categorías: Prensa escrita

Tu afectada forma de proferir enunciados (o sea, hablas pedante)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Divulgación lingüística, El País, Lengua, Lengua y cultura, Lingüística, Lola Pons Rodríguez, Niveles de la lengua, Registros del lenguaje, Registros lingüísticos, Variedades del lenguaje, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El acoso, por su nombre

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acepciones de palabras, Anglicismos, Diccionarios, El País, Etimologías, Eufemismos, Lenguaje, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Opinión, Palabras, Palabras inglesas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El origen de la palabra “trabajo” es una tortura

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Divulgación lingüística, El País, Español, Español estándar, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Latín, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Origen de las palabras, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

10 palabras con elle para explicarte el yeísmo en español

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Comunidad hispanohablante, Dialectología, Dialectos, Divulgación lingüística, El País, Español, Español de América, Fonética, Hispanohablantes, Historia de la lengua española, Historia del español, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lola Pons Rodríguez, Seseo, Sevilla, Verne, Yeísmo | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar