• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Plurinacional eres tú

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano en Cataluña, Castellano en Catalunya, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, El País, Encuesta de usos lingüísticos, Español, Lenguas, Mariano Fernández Enguita, Multilingüismo, Opinión, Plurilingüismo, Tribuna, Uso del castellano, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

La Fundació Jaume III critica que un nuevo modelo lingüístico escolar se haya olvidado de las modalidades insulares

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Educación, Enseñanza, Estatut d’Autonomía, Europa Press, Ibicenco, Imposición de lenguas, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Ley de Normalización Lingüística, Mallorquín, Menorquín, Modalidades insulares, Modalidades lingüísticas, Modelos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Este es el Comité de Expertos que decide el modelo lingüístico escolar

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Comité de Expertos, Departamento de Filología Catalana de la UIB, Derechos lingüísticos, Educación, El Mundo, Enseñanza, Escuelas, Español, Fomento del catalán, Fomento del catalán en las Islas Baleares, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas minorizadas, Lenguas peninsulares, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Mayte Amorós, Més, Modelos lingüísticos, Normalización de la lengua catalana, Normalización del catalán, Pacte, Política lingüística, Presencia del catalán en las Islas Baleares, PSIB, Sección Filológica del Institut d'Estudis Catalans (IEC), Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita

Piden exigir a los docentes el C2 de castellano y catalán y el B2 de inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2017, B2, C1, C2, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Competencias lingüísticas, Diario de Mallorca, Docentes, Educación, Enseñanza, Español, Exigencia de lenguas, Idiomas extranjeros, Inglés, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Llengua catalana, Mar Ferragut, Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, Modelos lingüísticos, Niveles de idiomas, Niveles lingüísticos, Política lingüística, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Requisitos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Aragón dará carnés y ayudas a quienes se impliquen en la difusión de la fabla aragonesa

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álvaro Sierra, Aragón, Aragón trilingüe, Aragonés, Aragonés como lengua vehicular, Ayudas y subvenciones, Catalán como lengua vehicular, Catalán de Aragón, Divulgación lingüística, El Español, Fabla, Fabla Aragonesa, Fomento de la fabla, Gobierno de Aragón, Hablantes de aragonés, IU, Javier Lambán, La Chunta Aragonesista (CHA), Lengua aragonesa, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Oficialidad del aragonés, Podemos, Política lingüística, Promoción del aragonés, PSOE, UNESCO | Categorías: Plataformas virtuales

Aragón incrementa un 70 % el presupuesto para difundir el aragonés y el catalán en los colegios

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Aragonés, Aragonés como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Conocimiento de la lengua aragonesa, Difusión de lenguas, Difusión del aragonés, Difusión del catalán, Divulgación lingüística, ElDiario.es, Gobierno de Aragón, Lengua aragonesa, Lengua catalana, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas propias de Aragón, Lenguas regionales, Óscar F. Civieta, Patrimonio lingüístico, Patrimonio lingüístico aragonés | Categorías: Páginas web

Las escuelas retrasan impartir el 25% de castellano hasta mitad de junio

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Bilingüismo, Castellano, Castellano en la educación, Castellano en las aulas, Castellano-Catalán, Catalán, Catalán como lengua de enseñanza, Catalán como lengua oficial, Catalán como lengua vehicular, Catalán como lengua vehicular de la enseñanza, Cataluña, Conflicto lingüístico, Discriminación al castellano, Educación, El País, Español de España, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Una familia renuncia al 25% de clases en castellano por el acoso vecinal

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Acoso al castellano, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, Asedio al castellano, Ataques al castellano, Ayudas, Barcelona, Becas y ayudas, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Castellano en Cataluña, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Conflicto lingüístico, Derecho a recibir enseñanza en castellano, Educación, Educación en castellano, Educación en catalán, Educación en español, El País, Enseñanza en castellano, Enseñanza en catalán, Lengua vehicular, Lengua vehicular de la enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Ayuntamiento de Zaragoza incorpora el catalán como «lengua propia»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, ABC.es, Aragonés, Castellano, Catalán, Catalán como idioma oficial, Catalán como lengua cooficial, Catalán como lengua de Aragón, Catalán como lengua de comunicación, Catalán como lengua propia, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Educación, Educación en castellano, Educación en catalán, Educación trilingüe, Educación y lenguaje, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Léxico, Política lingüística, Zaragoza | Categorías: Prensa escrita

Guerra planficada contra el español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Ataques al castellano, Bable, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán en Aragón, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Dialectos, Educción, Enseñanza, Ernesto Ladrón de Guevara, Erradicar el castellano de las aulas, Español, Euskadi, Euskera, Exámenes en castellano, Exámenes en catalán, Exámenes en español, Extremeño, Galicia, Galicia Bilingüe, Gallego, Gloria Lago, Implantación del euskera, La Tribuna del País Vasco, Lengua andaluza, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua vasca, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas mayoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Navarra, Opinión, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, PSOE, Selectividad, Tribuna, Vasco, Vascuence, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar