Ver enlace
Etiquetas: 2015, Adaptación de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, El español en América, Español en América, Español en el mundo, Español en Hispanoamérica, Idioma panhispánico, Impulso del inglés, Influencia del Inglés, Influencia del inglés en el español, Inglés global, No es un día cualquiera, Panhispanismo, Pepa Fernández, Rivalidad con el inglés, Unidad del español, Unidad panhispánica, Uso de anglicismos, Variedad del español, Variedades americanas | Categorías: Podcasts,Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Acreditación de lenguas extranjeras, Acreditación lingüística, Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Asociación de Academias de la Lengua Española, El español como lengua de futuro, El futuro del español, El País, Español como lengua del futuro, Futuro del español, Importancia del inglés, Influencia del Inglés, Instituto Cervantes, Juan Cruz, Juan Cruz Ruiz, Opinión, Rivalidad con el inglés, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele), Siele, Telefónica, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje del inglés, Cambridge English Language Assessment, Congreso Multilingual Education, El Confidencial, Enseñanza de idiomas, Enseñanza del inglés, Héctor G. Barnés, Idiomas en Europa, Importancia del inglés, Impulso del inglés, Influencia del Inglés, Lenguas de Europa, Prestigio del inglés, Programas bilingües | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje del inglés, Cambridge English Language Assessment, Congreso Multilingual Education, Dominio del inglés, El Confidencial, Enseñanza de idiomas, Enseñanza de las lenguas, Enseñanza del inglés, Héctor G. Barnés, Importancia del inglés, Impulso del inglés, Influencia del Inglés, Inglés, Inglés como lengua extranjera, Peter Megdyes, Prestigio del inglés, Profesores nativos de idiomas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Academias de la Lengua Española, Divulgación de la lengua española, El Informador, Español al día, Expertos del lenguaje, Hispanohablantes, Influencia del Inglés, José Manuel Blecua, Lengua estándar, Normas ortográficas, Ortografía básica de la lengua española, Polémica lingüística, Real Academia Española (RAE), Unidad de la lengua, Unificación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Accademia della Crusca, Austerida, Divulgación lingüística, Identidad lingüística, Influencia del Inglés, Italia, Italiano, Lengua y economía, Rechazo del inglés, The Guardian, Tom Kington | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Arturo Hernández, Colegio de Letras Hispánicas (UNAM), Diccionario del español de México, El Colegio de México, El Informador, El Universal, Español de España, Español de México, Estandarización del español, Extranjerismos, Giros dialectales, Hispanohablantes, Influencia del Inglés, La Jornada, Lengua española, Lengua y prensa, Luis Fernando Lara, RAE, Usos del español de España | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Agencia EFE, Arturo Hernández, Colonización lingüística, Dialectalismos, Diccionario del español de México, El Universal, Español de España, Español de México, Estandarización del español, Fundéu, Giros dialectales, Hispanohablantes, Influencia del Inglés, Lengua y prensa, Léxico español, Luis Fernando Lara, Neologismos, RAE, UNAM, Unidad del español, Vanguardia (México) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2010, Amadeo Albuquerque Lara, Auxiliadora Rosales, Carlos Alemán Ocampo, Desarrollo del español, Edgard Barberena, El Nuevo Diario, Español de América, Español de Nicaragua, Influencia del Inglés, Mantenimiento de la lengua española, Nicaragua, René González Mejía, Róger Matus Lazo, Spanglish | Categorías: Prensa escrita