• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La lengua que nos une

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Adaptación de anglicismos, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, El español en América, Español en América, Español en el mundo, Español en Hispanoamérica, Idioma panhispánico, Impulso del inglés, Influencia del Inglés, Influencia del inglés en el español, Inglés global, No es un día cualquiera, Panhispanismo, Pepa Fernández, Rivalidad con el inglés, Unidad del español, Unidad panhispánica, Uso de anglicismos, Variedad del español, Variedades americanas | Categorías: Podcasts,Radio

El español: nunca es tarde si la dicha es buena

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Acreditación de lenguas extranjeras, Acreditación lingüística, Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Asociación de Academias de la Lengua Española, El español como lengua de futuro, El futuro del español, El País, Español como lengua del futuro, Futuro del español, Importancia del inglés, Influencia del Inglés, Instituto Cervantes, Juan Cruz, Juan Cruz Ruiz, Opinión, Rivalidad con el inglés, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele), Siele, Telefónica, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Aprender inglés: esto es lo que se hace en Europa (y lo que se hace en España)

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje del inglés, Cambridge English Language Assessment, Congreso Multilingual Education, El Confidencial, Enseñanza de idiomas, Enseñanza del inglés, Héctor G. Barnés, Idiomas en Europa, Importancia del inglés, Impulso del inglés, Influencia del Inglés, Lenguas de Europa, Prestigio del inglés, Programas bilingües | Categorías: Prensa escrita

Por qué un español puede ser mejor profesor de inglés que un nativo

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje del inglés, Cambridge English Language Assessment, Congreso Multilingual Education, Dominio del inglés, El Confidencial, Enseñanza de idiomas, Enseñanza de las lenguas, Enseñanza del inglés, Héctor G. Barnés, Importancia del inglés, Impulso del inglés, Influencia del Inglés, Inglés, Inglés como lengua extranjera, Peter Megdyes, Prestigio del inglés, Profesores nativos de idiomas | Categorías: Prensa escrita

Presentan en sociedad la Ortografía básica, la de todos los hispanohablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Academias de la Lengua Española, Divulgación de la lengua española, El Informador, Español al día, Expertos del lenguaje, Hispanohablantes, Influencia del Inglés, José Manuel Blecua, Lengua estándar, Normas ortográficas, Ortografía básica de la lengua española, Polémica lingüística, Real Academia Española (RAE), Unidad de la lengua, Unificación lingüística | Categorías: Prensa escrita

Italian language under threat from cuts, warns academy

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Accademia della Crusca, Austerida, Divulgación lingüística, Identidad lingüística, Influencia del Inglés, Italia, Italiano, Lengua y economía, Rechazo del inglés, The Guardian, Tom Kington | Categorías: Prensa escrita

Qué guay, el español de España

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Arturo Hernández, Colegio de Letras Hispánicas (UNAM), Diccionario del español de México, El Colegio de México, El Informador, El Universal, Español de España, Español de México, Estandarización del español, Extranjerismos, Giros dialectales, Hispanohablantes, Influencia del Inglés, La Jornada, Lengua española, Lengua y prensa, Luis Fernando Lara, RAE, Usos del español de España | Categorías: Prensa escrita

Español de España coloniza… otra vez

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Agencia EFE, Arturo Hernández, Colonización lingüística, Dialectalismos, Diccionario del español de México, El Universal, Español de España, Español de México, Estandarización del español, Fundéu, Giros dialectales, Hispanohablantes, Influencia del Inglés, Lengua y prensa, Léxico español, Luis Fernando Lara, Neologismos, RAE, UNAM, Unidad del español, Vanguardia (México) | Categorías: Prensa escrita

La influencia del inglés en el castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Amadeo Albuquerque Lara, Auxiliadora Rosales, Carlos Alemán Ocampo, Desarrollo del español, Edgard Barberena, El Nuevo Diario, Español de América, Español de Nicaragua, Influencia del Inglés, Mantenimiento de la lengua española, Nicaragua, René González Mejía, Róger Matus Lazo, Spanglish | Categorías: Prensa escrita

Costarricenses «hablan muy mal el español»

Ver enlace

Etiquetas: 2009, Academia Costarricense de la Lengua, AFP, Carla Jara, Costa Rica, El Nuevo Diario, Español en Costa Rica, Influencia del Inglés, Lengua y cultura, Lingüística popular, Uso de anglicismos | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar