• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Ceuta al día: «El árabe ceutí forma parte de la Historia de España»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Árabe Ceutí, Castellano, Ceuta, Ceuta al Día, Dariyaparlantes, Español, Estudio lingüístico, Habilidades comunicativas, Historia de España, Idiomas, Lengua bereber, Lengua materna, Lengua y comunicación, Población ceutí, Universidad de Granada (UGR), Uso del castellano, Variedades ideomáticas | Categorías: Prensa escrita

Diario de Sevilla: La RTVA se compromete con el «patrimonio» de las «hablas» andaluzas y a promover «acciones de alfabetización mediática»

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Andalucía, Castellano, Diario de Sevilla, Español, Hablas andaluzas, Idiomas, Junta de Andalucía, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lengua y Televisión, Preservación de las hablas andaluzas, RTVA | Categorías: Prensa escrita

Superdeporte: ¿Cuáles son los 5 idiomas más hablados del mundo?

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Árabe, Castellano, Chino, Español, Hindi, Idiomas, Inglés, Lengua materna, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas cooficiales, Superdeporte, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Milei prohíbe el lenguaje inclusivo: ni arroba, ni X ni «feminismo innecesario» (solo la RAE)

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Argentina, Castellano, Dictadura lingüística, Español, Español de América, Español normativo, Hispanohablantes, Idiomas, Javier Milei, La Razón, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Masculino genérico, Real Academia Española, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El Periódico de España: La activista Teresa Meana, sobre la intuición femenina gracias al lenguaje: «Nos pasamos toda la vida adivinando el contexto»

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Buen uso del español, Castellano, Desigualdad lingüística, El Periódico de España, Español, Feminismo, Feminismo lingüístico, Fenimismo y lengauje, Idiomas, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje inclusivo, Masculino genérico, Teresa Meana, Viralidad | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

MSN: La RAE revela el auténtico plural de una de las palabras más comunes del mundo del cine

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Buen uso del español, Castellano, Dudas ortográficas, Español, Formación del plural, Idiomas, Lengua y cine, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, MSN, Real Academia de la Lengua (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Viva Málaga: Oramas se disculpa por usar las Tres Mil para atacar a Montero

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Acento andaluz, Ana Oramas, Andalucía, Castellano, Español, Hablas andaluzas, Idiomas, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y discurso político, Lengua y sociedad, María Jesús Montero, Opinión, PSOE, Sevilla, Viva Málaga | Categorías: Prensa escrita

Diario de Sevilla: Ana Oramas a Montero: «Esto no son las Tres Mil Viviendas. Es el Congreso de los Diputados»

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Acento andaluz, Ana Oramas, Andalucía, Diario de Sevilla, Hablas andaluzas, Lengua y comunicación, Lengua y discurso político, Lengua y política, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Léxico, María Jesús Montero, PSOE, Viralidad | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: ‘Marijau’ Montero habla con lengua de serpiente

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Acento andaluz, Castellano, Discurso político, El Mundo, Español, Fonética andaluza, Hablas andaluzas, Idiomas, Jejeo, Jorge Bustos, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, María Jesús Montero, Opinión, PSOE, Seseo | Categorías: Prensa escrita

La Opinión de Málaga: Una diputada de Sumar defiende el lenguaje inclusivo con rimas de romancero gaditano

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Andalucía, Castellano, Congreso de los Diputados, Discurso político, Español, Esther Gil de Reboleño, Federico García Lorca, Feminismo, Igualdad de género, La Opinión de Málaga, Lengua y comunicación, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje inclusivo, Literatura en español, PSOE, Sumar, Vox | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar