Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC, Biblioteca, Castellano, Diccionarios, Entradas léxicas, Latín, Lengua española, Léxico, Lexicografía, Nebrija, Significado, Términos, Traducción | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Áreas lingüísticas, BBC News Mundo, Castellano neutro, Categoría social de lengua, Dialecto, Dialectología española, Español, Español estandarizado, Forma de hablar una lengua, Geolecto, Lengua, Lengua española, Lengua materna, Modalidades lingüísticas, Pureza lingüística, Reconocimiento oficial de las lenguas, Sociodialecto, Variedad de lengua compartida | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ACPE, AEB, Carácter oficial del castellano, Cultura española, Derechos lingüísticos de los alumnos catalanes, Diversidad lingüística y cultural, elcatalán.es, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua española, LOMLOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Construcción de la identidad nacional, La opresión de la lengua castellana, Lengua como instrumento de comunicación, Lengua como instrumento político, Lengua como vehículo de distanciamiento, Lengua del imperio, Lengua española, Ley Celaá, Opinión, Vehículo de odio | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Alberto Amador Tobaja, Capitalismo, Comunicación, Español, Lengua española, Lengua propia, Lengua y economía, Sevillainfo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Chino mandarín, Enseñanza de español a extranjeros, Español en la ciencia, Español y economía, Futuro en español, Hispanohablantes, Inglés, Inglés como lengua franca, Instituto Cervantes, La Rioja, Lengua española, Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), Luis J. Ruiz, Opinión del lector, Posición internacional del castellano, Valor económico del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Europa Press, Instituto Cervantes, Lengua española, Lengua y cultura, RTVE, Uso de la lengua española, Uso del idioma español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, El Confidencial Digital, Expresiones del lenguaje, Lengua española, Lengua y tecnología, Lenguaje digital, Ortografía de la lengua española, Redes sociales y lenguaje, Uso de la lengua española, Uso de la lengua española en Internet, Uso del español en Internet | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Buen uso de la lengua española, Cambio lingüístico, Catalán, Catalanohablantes, Conjugación verbal, Dialectología española, El País, Español de América, Español europeo, Gramática, Historia de la lengua española, Lengua española, Lola Pons Rodríguez, Norma del español, Opinión del lector, Sujeto gramatical, Verbos, Verne | Categorías: Prensa escrita,Revistas
Ver enlace
Etiquetas: 2007, Alberto Fuguet, Alberto Manguel, Álvaro Pombo, Ana María Shua, Andrés Neuman, Antonio Orejudo, Árabe, Árabe hispano, Arameo, Arcaísmos, Babelia, Carmen Riera, Clara Janés, Cristina Cerrada, Cristina Peri Rossi, Definiciones lexicográficas, Diccionario de autoridades, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionario de Sebastián de Covarrubias, Diccionario ideológico de Julio Casares, Diccionarios, Edmundo Paz Soldán, El País, Empobrecimiento del castellano, Etimología, Euskera, Filólogos, Galicismos, Homofonía, Horacio Castellanos Moya, Javier Cercas, José Manuel Sánchez Ron, Juan Antonio González Iglesias, Latín, Lengua castellana, Lengua española, Leonardo Padura Fuentes, Leonardo Valencia, Léxico, Palabras, Palabras cultas, Palabras y significados, Pedro Lemebel, Persa, Santiago Gamboa, Sergio Ramírez, Significado léxico, Unai Elorriaga | Categorías: Prensa escrita