• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Los documentos medievales muestran que en el siglo VIII el asturiano era la lengua mayoritaria, según los expertos

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Asturiano, Asturias, Bable, Europa Press, Fenómenos lingüísticos, Historia de la lengua, La Vanguardia, Lengua asturiana, Lengua e historia, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas vernáculas, Llingua Asturiana, Oviedo, Principado de Asturias, Variedades del asturiano, Variedades lingüísticas, Xosé Lluis García Arias | Categorías: Prensa escrita

De la inmersión al naufragio

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Discriminación lingüística, Educación, Español, Españolismo, Historia de la lengua, Huelva Información, Inmersión lingüística, Lengua regional, Lengua vehicular, Lengua vernácula, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas no oficiales, Lenguas oficiales, Marco Antonio Molín Ruiz, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Plurilingüismo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

El Monasterio de Cardeña,»insustituible» para estudiar el origen del español

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Burgos, Castellano, Castilla-La Mancha, Español, Filología, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, José Manuel Ruiz Asencio, La Rioja, La Vanguardia, Latín, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y cultura, Monasterio de Cardeña, Orígenes de la lengua española, Orígenes del español, Paleografía | Categorías: Prensa escrita

Lola Pons: «El español no es de España ni tampoco de América, es de todos, así que no es de nadie»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Antonio de Nebrija, Castellano, Comunicación, Crónica Global, Diccionarios, Diglosia, Divulgación lingüística, Español, Francisco Camero, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua española, Lengua estándar, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguas vehiculares, Léxico, Libros, Lola Pons Rodríguez, Sexismo lingüístico, Una lengua muy larga, Whatsapp | Categorías: Plataformas virtuales

Te explicamos con colores por qué mucho de lo que pensamos de las lenguas es falso

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Dialectos del castellano, Dialectos del español, El País, Empobrecimiento del español, Empobrecimiento del idioma, Español, Español de América, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Idioma español, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguas, Lola Pons Rodríguez, Verne | Categorías: Prensa escrita

Las lenguas de España

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alfonso X, Asturleonés, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Dialectología, Dialectos, El País, Español, Euskadi, Filología, Gallego, Historia de la lengua, Ideologías, Idiomas, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua portuguesa, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Miguel Barrero, Navarro-aragonés, Opinión, Portugués, Sociolingüística, Tribuna | Categorías: Prensa escrita

«La lengua de Extremadura no existe, en absoluto»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Antonio Salvador Plans, Aragonesismos, Castellano, Catalanismos, Dialectología, Dialectos, Diario Hoy, Diferencias lingüísticas, Español, Extremadura, Filología, Hablas, Historia de la lengua, Idiomas, Lengua española, Lengua extremeña, Lengua y cultura, Lenguas, Leonismos, Peculiaridades dialectales | Categorías: Prensa escrita

Toda la verdad sobre ‘almóndiga’

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Diccionario de autoridades (1726-1739), Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Español, Filología, Historia de la lengua, Historia de la lengua española, Historia del español, Idioma español, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Léxico, Lola Pons Rodríguez, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Adiós a la ‘h’

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Alfabeto español, Castellano, Diccionario de autoridades, Escritura, Español, Español como lengua global, Gabriel García Márquez, Historia de la lengua, Ilan Stavans, Lengua, Lengua española, Lenguaje, Letras, Mariano Rajoy, Opinión, Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), The New York Times en Español, Zacatecas | Categorías: Prensa escrita

Cruzadas lingüísticas

Ver enlace

Etiquetas: 2005, Antonio Muñoz Molina, Castellano, Dialectología, El País, Español, Historia de la lengua, Idioma español, Jesús Manuel Arroyo Tomé, Lengua, Lengua escrita, Lengua española, Lengua estándar, Lengua oral, Lingüística, Opinión, Rafael Lapesa, Unidad de la lengua, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar