• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El País: El español, entre los emoticonos y las aventuras del Cid

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Academia Chilena de la Lengua, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), El País, Emojis, Emoticonos, Juan Luis Cebrián, Margot Molina, Mario Tascón, Salvador Gutiérrez Ordóñez | Categorías: Prensa escrita

Sacar las sucias manos del diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Andrés Bello, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Congreso de la Lengua de 2019, Cultura y lengua, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Gramática de Andrés Bello, Juan Luis Cebrián, Lengua y cultura | Categorías: Prensa escrita

Entre estos candidatos saldrá el director de la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Darío Villanueva, El Colombiano, José Antonio Pascual, Juan Luis Cebrián, RAE, Real Academia de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

La RAE tiene un nuevo director: el jurista Santiago Muñoz

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Córdoba, Darío Villanueva, Diccionario del Español Jurídico, El Colombiano, José Antonio Pascual, Juan Luis Cebrián, RAE, Real Academia de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

“La RAE es una cuestión de Estado y es un valor universal”

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Carmen Calvo, El País, Filología, Jesús Ruiz Mantilla, Juan Luis Cebrián, Lengua y cultura, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado | Categorías: Prensa escrita

“¡Que te den por cu**, director!” La enconada carrera para dirigir la Real Academia Española

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Academias de la Lengua Española, Carmen Calvo, Darío Villanueva, David Castro, Diccionario, El Mundo, El País, El Periódico, Emilio Lledó, ENPAISZETA, Francisco Rico, Goytisolo, Gregorio Salvador, GrupoPrisa, José B. Terceiro, Juan Luis Cebrián, Lenguaje inclusivo, Minutos de Lectura, RAE, Rojo, Santiago Muñoz Machado, Vargas Llosa, Venezuela | Categorías: Prensa escrita

La vida, no tan secreta, de las palabras y de los lexicógrafos que hurgan en ellas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, Antonio Tovar, Babelia, Definiciones de palabras, Diccionarios, El dardo en la palabra, El País, Fernando Lázaro Carreter, Francisco Manuel Carriscondo Esquivel, Juan Luis Cebrián, Kory Stamper, Lengua y cultura, Léxico, Lexicografía, Obras lexicográficas, Palabras, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Víctor García de la Concha, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

La Gramática y la corrección política

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Dobletes de género, El País, Feminización del lenguaje, Género gramatical, Gramática, Juan Luis Cebrián, Lengua, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lingüística, Masculino, Masculino genérico, Opinión, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Tribuna, Uso del masculino genérico, Usos del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Cebrián lamenta que España no haya reconocido el gran valor de su lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Ana Huguet, Castellano, Educación, El español como lengua global, El español de todos, El español en los medios de comunicación, El País, Español, Español como lengua común, Español como lengua de comunicación internacional, Español como lengua integradora, Español de América Latina, Español de España, Foro de Comunicación, Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, PRISA | Categorías: Prensa escrita

«Cien años de soledad», modelo de uso del idioma español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Cien años de soledad, Congreso de la Lengua Zacatecas en 1997, Diccionario de americanismos, Diccionario panhispánico de dudas, El Espectador, El País, Español, Español de América, Fernando Lázaro Carreter, Filología hispánica, Gabriel García Márquez, Gramática, Gramática del español, Idioma español, Juan Carlos Vergara Silva, Juan Luis Cebrián, Lengua y cultura, Nelson Fredy Padilla, Novelas, Nueva Gramática de la Lengua Española, Nueva Ortografía de la Lengua Española, Ortografía, Panhispanismo, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Referencias lingüísticas, Tiempos verbales, Uso del español, Uso moderno de español, Usos del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Páginas web

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.613)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar