• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Consell aprueba la derogación del decreto sobre plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, El Mundo, Enseñanza, Español, Inglés, Inglés como lengua internacional, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Modelos lingüísticos, Mónica Oltra, Plurilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El PP pide la suspensión cautelar del decreto de usos lingüísticos en la Administración por «excluir» el castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Bilingüismo, Castellano, Decreto de Usos Lingüísticos en la Administración, El Mundo, Estatuto de autonomía valenciano, Europa Press, Gabriela Bravo, Jorge Bellver, Lengua cooficial, Lengua dominante, Lengua propia, Lengua y política, María José Ferrer San-Segundo, Mónica Oltra, Política lingüística, PP, Predominio lingüístico, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

La estrategia para el pueblo gitano incluirá el romaní como lengua propia valenciana

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Cultura romaní, Europa Press, Gitanos, Lengua propia, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Levante. El Mercantil Valenciano, Mónica Oltra, Romaní | Categorías: Prensa escrita

Solo 89.510 de los 688.542 escolares de la Comunidad Valenciana pueden estudiar en español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Carlos Cuesta, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Educación en español, Enseñanza, Enseñanza en español, Español, Idioma español, Idiomas, Lengua de enseñanza, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Mónica Oltra, Okdiario, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Programa Plurilingüe Dinámico (PPD), PSOE, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

La Generalitat cede con el plurilingüismo y desliga el inglés del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Competencias lingüísticas, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Corts, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas oficiales, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Raquel Andrés Durà, Trilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

La dictadura lingüística de Puig y Oltra lleva la obligación de estudiar valenciano al sur de Alicante

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Comarcas castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Dictadura lingüística, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Okdiario, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Potenciar el valenciano, Potenciar la lengua valenciana, Raquel Tejero, Sociolingüística, Tribunal Superior, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Los psicólogos aconsejan que dos niños autistas estudien en castellano y la Generalitat valenciana lo impide

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Autismo, Castellano, Comprensión del lenguaje, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Desarrollo del lenguaje, Dictadura lingüística, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Español, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Luz Sela, Mónica Oltra, Niveles lingüísticos, Okdiario, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Lenguaje y poder

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Catalán, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Idioma español, Idiomas, Imposición de la lengua valenciana, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Inglés, Laurent Binet, Lengua catalana, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Mónica Oltra, Monopolizar la lengua, Partido Popular, Pedro Nuño de la Rosa, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Prioridad de la lengua valenciana, Prioridad del valenciano, Roman Jakobson, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

230 colegios ignoran aún si darán clases tanto en valenciano como en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano en las aulas, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación en castellano, Educación en español, Educación en valenciano, Enseñanza, Español, Idioma español, Inglés, Joaquín Batista, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Mónica Oltra, Plurilingüísmo Valenciano, Prioridad del valenciano, Proyectos lingüísticos, Sociolingüística, Valenciano, Valenciano como lengua principal en la enseñanza, Valenciano en las aulas, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

La maraña del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Inglés, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Mónica Oltra, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Proyectos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar