• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El jopara, una mezcla de español y guaraní, se impone en Paraguay

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Argentina, Bilingüismo, Bolivia, Castellano, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Diglosia, Español, Guaraní, II Feria de Lenguas en Paraguay, Jopara, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Lenguas oficiales, Lingüística, Mestizaje lingüístico, Paraguay, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

El hombre que «descubrió» 780 lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, BBC Mundo, Familias lingüísticas, Geografía lingüística, Idiomas, Idiomas muertos, India, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguas, Lenguas de la India, Lenguas del mundo, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas muertas, Lingüística, Patrimonio lingüístico, Revitalización lingüística, Sociolingüística, Soutik Biswas, Variedad de idiomas, Variedad de lenguas, Variedades lingüísticas | Categorías: Canales,Plataformas virtuales

Ucrania limita la escolarización en las lenguas minoritarias

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Educación, El País, Enseñanza, Etnias, Idioma ucranio, Idiomas, Kiev, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas minoritarias, Minorías lingüísticas, Pilar Bonet, Pueblos indígenas, Ruso, Sociolingüística, Ucrania | Categorías: Prensa escrita

«La lengua es el eje del desarrollo y en ello trabajamos desde el año 2005»

Ver enlace

Etiquetas: 2005, 2017, Cooperación lingüística, El Diario Vasco, Etnias, Euskara, Euskera, Idiomas, J. Ramos, Lengua vasca, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Normalización de lenguas, Normalización del euskera, Normalización lingüística, Revitalización de lenguas, Revitalización del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

Cada 14 días muere una lengua distinta, ¿qué se está haciendo para salvarlas?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Árabe, Castellano, Chango, Chino, Chono, Desaparición de lenguas, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, El Definido, Español, Hindi, Inglés, Kunza, Lengua kayardild, Lengua mapuche, Lenguajes, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas en extinción, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas indígenas, Lenguas muertas, Lingüística, María Jesús Martínez-Conde, Minorías lingüísticas, Patrimonio lingüístico, Preservación de lenguas, Riqueza lingüística, UNESCO, Urdu | Categorías: Plataformas virtuales

Qué es el ladino, el idioma «en peligro de extinción» al que se quiere dedicar una academia de la RAE para solventar una «deuda histórica»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), BBC Mundo, Darío Villanueva, Idiomas, Idiomas en peligro de extinción, Judeoespañol, Ladino, Leire Ventas, Lengua e historia, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas en peligro de extinción, Lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sefardíes, Situación del ladino | Categorías: Canales,Plataformas virtuales,Vídeos

Profesor defiende en la UPO la primera tesis en aymara: «Estaba prohibido hablar esta lengua en las escuelas»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aymara, Europa Press, Lengua aymara, Lengua y cultura, Lenguas del mundo, Lenguas del Perú, Lenguas indígenas, Sevilla, Tesis doctorales | Categorías: Prensa escrita

¿Tienen futuro las lenguas nativas del Perú?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aimara, Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap), Castellano, Darwinismo lingüístico, El Comercio, Español, Etnias, Idioma mochica, Jaqaru, Lenguas, Lenguas de Perú, Lenguas del mundo, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas indígenas, Lenguas maternas, Lenguas nativas, Lingüística, Luis García Bendezú, Patrimonio lingüístico, Quechua, Supervivencia de lenguas, Transmisión de lenguas, Transmisión lingüística | Categorías: Prensa escrita

La batalla para salvar la lengua de los siete hablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ander Izaguirre, Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio), Dialectología, Dialectos, El Mundo, Etnias, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Ixcateco, Lengua y cultura, Lenguas del mundo, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas indígenas, Lenguas minoritarias, Lingüística, México, Patrimonio lingüístico, Revitalización de lenguas, Transmisión de lenguas, Transmisión lingüística, Variantes dialectales | Categorías: Prensa escrita

El guaraní en el aula, una deuda pendiente

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC Digital, Aprendizaje de guaraní, Aprendizaje de las lenguas indígenas, Bilingüismo, Bolivia, Castellano, Día del Idioma Guaraní, Educación, Educación bilingüe, Enseñanza, Enseñanza bilingüe, Español, Guaraní, Guaraní como segunda lengua, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idiomas, Lengua guaraní, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Lingüística, Paraguay, Realidad sociolingüística del guaraní, Segundas lenguas, Sociolingüística | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar