• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La nueva gramática catalana es más «flexible» y busca reforzar la unidad de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Academia de la Lengua Catalana, Agencia EFE, Albert Jané, Antoni M. Badia i Margarit, Aragón, Barcelona, Catalán, Dialectos, Filología, Fonética, Fonología, Francesc de B. Moll, Gemma Rigau, Gramática, Gramática catalana, Gramática normativa, Hablas, Idiomas, Institut d’Estudis Catalans (IEC), La Vanguardia, Lengua, Lengua catalana, Lingüística, Manuel Pérez Saldanya, Manuel Sanchis Guarner, Maria Teresa Cabré, Morfología, Normativa gramatical, Nueva gramática catalana, Pompeu Fabra, Sintaxis, Variedades del catalán, Variedades lingüísticas del catalán, Zonas catalanohablantes | Categorías: Prensa escrita

¿Y si hablar mal nos perjudicara para encontrar trabajo?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Didáctica, Educación, El Mundo, Empleo, ensayo, Filología hispánica, Gramática, Idiomas, Ignacio Bosque, Lengua, Lengua oral, Lenguaje, Madrid, Pedagogía, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sintaxis, Tania Alonso | Categorías: Blogs,Prensa escrita

“Nosotros” ¿quiénes somos?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adolfo Suárez, Álex Grijelmo, Cataluña, El País, Gramática, Joan Tardá, La Punta de la Lengua, Lenguaje, Lenguaje y política, Mariano Rajoy, Opinión, Pablo Iglesias, Partido Popular, Pedro Sánchez, Pío Cabanillas Gallas, PP, Pronombres | Categorías: Prensa escrita

“Monomarental”, el neologismo que reabre el debate sobre el sexismo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Ayuntamiento de Barcelona, Cambios gramaticales, Desdoblamiento de género, Español, Esther Forgas, Etimologia de las palabras, Eulalia Lledó, Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente), Género, Género neutro, Gertrude Stein, Gramática, Gramática española, Idiomas, Ignacio Bosque, Incoherencias gramaticales, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Jordi Martí, La Vanguardia, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje escrito, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Lenguas vivas, Léxico, Lingüística, Maite Rius, Neologismos, Palabras nuevas, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo lingüístico, Teresa Cabré, Terminología, UPF, Uso de términos genéricos, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

¿Es el castellano una lengua sexista?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Arturo Pérez-Reverte, Auxi Rueda, Castellano, Corrección lingüística, Debate gramatical, Debate lingüístico, Desdoblamiento de género, Discriminación por el lenguaje, Español, Estructuras gramaticales, Expresiones sexistas, Feminismo, Francisco Rico, Gramática, Gramática española, Lengua y feminismo, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Lenguas vivas, Lingüística, Opinión, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Podemos, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Tribuna Ávila, Uso genérico del masculino, Uso sexista del lenguaje | Categorías: Blogs,Prensa escrita

Un exercici de ‘real linguistik’

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Acentos, Acentos diacríticos, Aprendizaje de lenguas, Catalán, Cataluña, El País, Eudald Canibell, Filología, Fomento del catalán, Gramática, Idiomas, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Joaquim Casas-Carbó, Lengua catalana, Lenguas, Lingüística, Nueva ortografía catalana, Ortografía, Ortografia del catalán, Rudolf Ortega | Categorías: Prensa escrita

El IEC defiende los “retoques” ortográficos para facilitar el catalán a los recién llegados

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Acentos diacríticos, Carles Geli, Catalán, Cataluña, Corpus Textual del Català Contemporani, Departament d'Ensenyament, El País, Estudio del catalán, Filología, Gramática, Idiomas, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas vivas, Lingüística, Multilingüismo, Normas ortográficas, Ortografía, Ortografia de la Llengua Catalana, Teresa Cabré, Vicent Pitarch | Categorías: Prensa escrita

El que ignora sin ser ignorante

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Álex Grijelmo, Anglicismos, Bankia, Definiciones de palabras, Diccionarios, El País, Español, Falsos amigos, Gramática, Idiomas, Inglés, La Punta de la Lengua, Latín, Lengua, Lengua y cultura, Lingüística, Opinión, Periodismo, Prensa, Semántica, Traducciones, Verbos | Categorías: Prensa escrita

Odiando a Pérez-Reverte

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Arturo Pérez-Reverte, Desdoblamiento de género, El Mundo, El País, Escritores, Facebook, Francisco Rico, Gramática, Javier Marías, Lengua, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje sexista, Lenguas, Novelas, Polémica lingüística, Rafael García Maldonado, Reyerta gramatical, Sexismo lingüístico, Tribuna, Twitter | Categorías: Prensa escrita

Cuatro errores por los que no consigues aprender inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Anxo Pérez, Aprendizaje de lenguas, Daniel Martín, El Mundo, Enseñanza de idiomas, Gramática, Idiomas, Inglés, Lenguas, Lingüística | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar