Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Deberes lingüísticos, Derechos lingüísticos, Español, Estatuto Catalán de 1931, Euskera, Franquismo, Gallego, infoLibre, Inmersión lingüística, Juan Ramón Capella, Lengua e identidad, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua preferente, Lengua propia, Lengua y administración pública, Lengua y política, Lenguaje oficializado, Lenguas, Lenguas de España, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Oficialidad lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Castellano en Cataluña, Castellano en la Administración catalana, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Discriminación lingüística, El Mundo, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Esteban Urreiztieta, Lengua oficial, Lengua y política, Lenguas oficiales, Ministerio del Interior, Mossos d’Esquadra, Persecución lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alemán, Catalán, Catalán en la sanidad balear, Cataluña, Ciudadanos, Dictadura lingüística, Discriminaciones lingüísticas, Español, Francina Armengol, Inglés, Lengua oficial, Lengua y política, Mos Movem!, Nacho Doral, OK Diario, Plataforma per la Llengua, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Antoni Alcover, Batallas lingüísticas, Castellano, Catalán, Cataluña, Conflicto castellano-catalán, Crónica Global, Diccionari català-valencià-balear, Diccionari general de la llengua catalana, Ensenyament del català, Filología, Francesc de Borja Moll, Francesc Matheu, Gramática de la lengua catalana, Inmersión lingüística, Institut d'Estudis Catalans, Josep Carner, Josep Pla, Lengua oficial, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Pompeu Fabra, Ramon Miquel i Planas, Ricardo García Cárcel, Unidad lingüística, Uniformización del catalán, Variedades del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Antonio Burgos, Catalán, Cataluña, Educación, Enseñanza de lenguas, Español, Español en el mundo, Hispanohablantes, La Voz de Cádiz, Lengua española, Lengua oficial, Lengua y territorio, Mariano Rajoy, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Defensa del español, Educación bilingüe, Español, Euskera, Gallego, Imposición lingüística, infoLibre, Inmersión lingüística, Joan Daniel Oliver, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y nacionalismo, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Plurilingüismo, Política lingüística en Europa, Política lingüística española, Política lingüística francesa, PP, Promoción lingüística, Secesionismo lingüístico, Suiza, Unidad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alta Inspección del Estado, Aranés, Asamblea por una Escuela Bilingüe, Bilingüismo, Castellano, Ciudadanos, Cooficialidad lingüística, Educación, El Mundo, Enseñanza de lenguas, Escolarización en castellano, Español, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, LOMCE, Olga R. Sanmartín, Política lingüística, PP, Proyecto Lingüístico de Centro, PSC, PSOE, Vall d’Aran | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Bieito Rubido, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, El Español, El Mundo, El Nacional, El País, Escolarización en castellano, Español, Francisco Marhuenda, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Jorge Galindo, La Razón, Lengua e ideología política, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y política, Mariano Rajoy, Marta Escobar Martí, Menosprecio al catalán, Normalización lingüística, Pedro J. Ramírez, Política lingüística, PP, Prensa española | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Aragonés, Aranés, Asociación Aragonesa de Sociología, Asturianu, Asturias, Asturleonés, Bable, Caló, Catalán, Educación, Enseñanza de lenguas, EsDiario, Español, Estatuto de Autonomía catalán, Estatuto de autonomía de Aragón, Extremadura, Fala extremeña, Gallego-portugués, Gascón, Idioma autóctono, Jesús Neira, Lengua asturleonesa, Lengua occitana, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas bereber, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Leonés, Ley de Lenguas de Aragón, Melilla, Mirandés, Patrimonio lingüístico, Plurilingüismo, RAE, Rif, Rifeño, Romaní, Tamazight, UNESCO, Valle de Arán, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Aragón, Aranés, Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias, Desequilibrio lingüístico, Europa Press, La Vanguardia, Lengua occitana, Lengua oficial, Lengua propia, Política lingüística, Preferencia del aranés, Promoción del aranés | Categorías: Prensa escrita