Ver enlace
Etiquetas: 2018, Baleares, Bilingüismo, Camilo José Cela Conde, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, Enseñanza de lenguas, Escolarización en castellano, Español, Estatuto de Autonomía catalán, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, LOMCE, Opinión, Política lingüística, PP, Ramón Font, Tribunal Superior de Cataluña, Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Aragonés, Aranés, Asociación Aragonesa de Sociología, Asturianu, Asturias, Asturleonés, Bable, Caló, Catalán, Educación, Enseñanza de lenguas, EsDiario, Español, Estatuto de Autonomía catalán, Estatuto de autonomía de Aragón, Extremadura, Fala extremeña, Gallego-portugués, Gascón, Idioma autóctono, Jesús Neira, Lengua asturleonesa, Lengua occitana, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas bereber, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas romance, Leonés, Ley de Lenguas de Aragón, Melilla, Mirandés, Patrimonio lingüístico, Plurilingüismo, Portugal, RAE, Rif, Rifeño, Romaní, Tamazight, UNESCO, Valle de Arán, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellanohablantes, Catalán, Cataluña, Español, Estatuto de Autonomía catalán, Generalitat de Catalunya, Julio Puente López, Lengua común, Lengua e identidad, Lengua e ideología política, Lengua oficial, Modalidades lingüísticas de España, Monolingüismo, Política lingüística, Religión Digital, Reseña, Sociedad monolingüe | Categorías: Prensa escrita