Ver enlace
Etiquetas: 2017, A Coruña, Alfonso Sánchez Izquierdo, Galicia, Gallego, La Opinión de A Coruña, Lengua gallega, Lengua y medios de comunicación, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Partido Popular, PP, Raquel Arias, TVG, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, A Coruña, Alacant, Alicante, Araba/Álava, Asturias, Bizkaia, Canarias, Castellano, Castelló, Castellón, Español, Europa Press, Gipuzkoa, Girona, Historia de la lengua, Javier de Burgos, La Rioja, Latín, Lenguas prerromanas, Lleida, Ministerio de Fomento, Nafarroa, Navarra, Ourense, Oviedo, Provincias, Santander, Toponimia | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, A Coruña, Europa Press, Fomento del gallego, Galicia, Gallego, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lugo, Nigrán, Normalización lingüística, Normalización lingüística del gallego, Pontevedra, Transmisión del gallego, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Aplicaciones móviles, Bodas de sangre, Europa Press, La Celestina, Lazarillo de Tormes, Lectura, Lengua de signos, Lenguaje, Lenguaje de signos, Lenguas, Libros digitales, Madrid, María Teresa Barahona, Miguel Hernández, Montserrat del Amo, Traducciones | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Anuncios en inglés, Cartas al Director, El País, Idiomas, Inglés, José Vicente Rodríguez Conejo, Opinión, Uso del inglés en la publicidad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 20 Minutos, 2016, A Coruña, Europa Press, Ferrol, Galicia, Gallego, Idiomas, Lengua y comercio, Lingüística, Lugo, Manuel Mirás, Oroso, Ourense, Política lingüística, Uso del gallego, Utilización del gallego, Valentín García, Xosé Carballido | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Alberto Nadal, Discriminación al gallego, Discriminación lingüística, Documentos en castellano, Documentos en gallego, El País, Estado de Energía, Galicia, Idiomas, Lengua gallega, Lenguas oficiales, Ministerio de Industria, Sonia Vizoso, Uso de la lengua gallega | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Diana Aller, Diversidad lingüística, El Ministerio del Tiempo, El Mundo, Hispanohablantes, La Coruña, La lengua y sus usos, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y Televisión, Lenguas, Léxico, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sangenjo, Toponimias galaicas, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos españoles, TVE, Uso correcto del español, Uso de topónimos, Usos de la lengua, Vocabulario | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, ABC, Adaptación de topónimos, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, Castellano en Baleares, Castellano en Cataluña, Castellano en la educación, Castellano en las aulas, El español en la educación, Español en Cataluña, Español en las aulas, exónimos, José Font, Lengua y sociedad, Opinión, Presencia del castellano en las aulas, Topónimo, Topónimos, Topónimos de las lenguas cooficiales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, A Coruña, Actualidad del castellano en los medios de comunicación, Adaptación de topónimos, Castellano en los medios de comunicación, El español en los medios de comunicación, El Huffington Post, El Ministerio del Tiempo, Español en los medios de comunicación, exónimos, Galicia, Huffingtonpost, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, The Huffington Post, Toponimia, Toponimia oficial, Toponimia oficial en gallego, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos de las lenguas cooficiales, Uso del castellano en los medios de comunicación, Uso del español en los medios de comunicación | Categorías: Prensa escrita