• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El PSOE propone que en las escuelas se explique la diversidad lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Carles Martí, Conocer las diferentes lenguas, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Educación, Enseñanza de lenguas, Estudio del catalán, Estudio del euskera, La Vanguardia, Lenguas, Ley de Reconocimiento de la Pluralidad Lingüística, Libertad de elección de lenguas, Partido Popular, Pluralidad lingüística, Pluralidad lingüística de España, Plurilingüismo, PP, PSC, PSOE, Uso del castellano | Categorías: Prensa escrita

Catalán ‘per collons’

Ver enlace

Etiquetas: Castellano, Catalán, Catalán estándar, Catalanismo, Catalanismo balear, Cataluña, Derecho a escoger la lengua, Dialectos, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, El Mundo, Francina Armengol, George Santayana, Ibicenco, Idiomas, Inglés, Jorge Montojo, Lengua y sociedad, Mallorquín, Menorquín, Opinión, Partido Popular, Tribuna | Categorías: Prensa escrita

El secuestro de la lengua catalana

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Baleària, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Conflicto lingüístico, Diversidad lingüística, Euskera, Historia de la lengua, Idiomas, La Gaceta, Lengua catalana, Patrimonio lingüístico, Quimi Portet, Ricardo Ruiz de la Serna, Secuestro de lenguas, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Rechazan extender el modelo plurilingüe del PP por diversidad lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Beatriz Gascó, Competencia lingüística, Diversidad lingüística, Educación, El pancatalanismo, El valencianismo, El valenciano y el castellano, Enseñanza del valenciano, Idiomas, Inmersión lingüística, Josep Nadal, La Vanguardia, Lengua y educación, Lengua y política, Lenguas extranjeras, Lenguas oficiales, Les Corts Valencianes, Lingüística en castellano, LOMCE, Mercedes Caballero, Modelo educativo plurilingüe, Modelo plurilingüe, Partido Popular, Plurilingüismo, Podemos, Política lingüística, PP, PSPV, Sandra Mínguez, Uso partidista de la lengua, Valenciano, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes | Categorías: Prensa escrita

La Coruña o A Coruña ¿De verdad es importante?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, A Coruña, Diana Aller, Diversidad lingüística, El Ministerio del Tiempo, El Mundo, Hispanohablantes, La Coruña, La lengua y sus usos, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y Televisión, Lenguas, Léxico, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sangenjo, Toponimias galaicas, Topónimos, Topónimos de Galicia, Topónimos españoles, TVE, Uso correcto del español, Uso de topónimos, Usos de la lengua, Vocabulario | Categorías: Blogs,Prensa escrita

España en común, España plural

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, El País, Etnolingüística, Eufemismos en el lenguaje político, Historia y lengua, Identidad común, Identidad lingüística, Juan Claudio de Ramón, Lengua y política, Lenguaje político, Metáforas en el lenguaje político, Nacionalismo étnico-lingüístico, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Pluralidad lingüística, Política y lengua | Categorías: Prensa escrita

Ciudadanos plantea en Andalucía el estudio de catalán, euskera y gallego

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Aprendizaje de lenguas cooficiales, C's, Ciudadanos, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Conflictos entre lenguas cooficiales, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, El País, J. J. Mateo, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales de España, Lenguas cooficiales en España, Lenguas de España, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Lenguas y acentos

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Acento, Acento gallego, Acentos, Ángel Carracedo, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, Gallego, La Voz de Galicia, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Pragmática, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

La lengua es básica para la integración del inmigrante

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aprendizaje de lenguas, Comunicación, Diversidad lingüística, Educación, El Ideal, ELE, Enseñanza, Enseñanza de lenguas, Español, Lengua, Lengua básica | Categorías: Prensa escrita

El catalán no es una lengua en peligro

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Alemán, Árabe, Catalán, Crónica Global, Derecho lingüístico, Diversidad lingüística, Educación, Enseñanza, Español, Filología hispánica, Francés, Hablantes, Hispanohablantes, Inglés, Lecturas, Lengua, Lengua catalana, Lengua oficial, Lingüística, Política lingüística, Radio, UNESCO | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar