• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

20 Minutos: El PSdeG recuerda a Xela Arias y receta «galleguismo inclusivo» para un idioma que «pierde terreno»

Ver enlace

Etiquetas: 20 Minutos, 2021, Castellano, Catalán, Defensa del idioma, Día das Letras Galegas, Euskera, Galleguismo, Idioma gallego, Idioma que "pierde terreno", Lengua cooficial, Lengua en peligro, Lengua gallega, Lengua minorizada, Lengua propia, Letras y cultura gallegas, Portugués, Presencia de la lengua castellana, PSdeG, Real Academia Galega (RAG), Uso de la lengua gallega, Uso del castellano | Categorías: Prensa escrita

El Diario: TikTok rechaza el gallego: las lenguas minorizadas frente a las megacorporaciones tecnológicas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellano, Catalán, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, El Diario, Euskaltzaindia, Euskera, Gallego, Idiomas minorizados, Institut d'Estudis Catalans, Lengua de uso normal, Lengua propia de Galicia, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lenguas cooficiales, Lenguas mayoritarias, Lenguas minorizadas, Normalización lingüística, Patrimonio común, Patrimonio lingüístico y cultural, Política lingüística, Portugués, Real Academia de la Lengua Vasca, Real Academia Galega, Rechazo al gallego, Reconocimiento lingüístico, TikTok, Uso oficial de lenguas | Categorías: Prensa escrita

Cope: «Es bueno que los locutores no tengan complejo y hablen el español de las islas»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Academia Canaria de la Lengua, Andaluz, Anglicismos, Bereber, Canario, Carencias lingüísticas, Castellano, COPE, Defensa lingüística, Dialectos del español, Dialectos europeos, Discriminación lingüística, Español, Español de las islas, Español en los medios de comunicación, Habla del archipiélago, Humberto Hernández, Influencia del Inglés, Inglés, Lengua e identidad, Lengua y radio, Lenguas en desuso, Modalidad de español hablada en las islas, Modalidades lingüísticas, Modelo lingüístico, Patrimonio lingüístico, Portugués, Presión cultural de una lengua sobre otra, Protección lingüística, Recopilación de canarismos, Riqueza lingüística | Categorías: Prensa escrita

The New York Times: El lenguaje inclusivo, prólogo de una mayor inclusión

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Colonización lingüística, Duplicación del género, Español, Feminismo lingüístico, Feminismo y lenguaje, Francés, Género gramatical, Idiomas indoeuropeos, Inglés, Inglés antiguo, Italiano, Lenguaje inclusivo, Lenguaje neutro, Oposición al lenguaje inclusivo, Orígenes de los idiomas, Palabras neutras, Pensamiento colonial, Portugués, Protolengua indoeuropea, Real Academia de la Lengua Española (RAE), The New York Times, Vocabularios académicos del siglo XX | Categorías: Prensa escrita

Heraldo: Aprender y conoixer l’aragonés: las lenguas de España

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Amazigh, Aragonés, Aranés, Asturiano, Castellano, Catalán, Dariya, Euskera, Gallego, Heraldo, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Oficialidad lingüística, Pedagogía plurilingüe, Portugués, Realidad lingüística de España | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Contra la hegemonía del inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Cultura y lenguaje, Español como segunda lengua, Español en Estados Unidos, Frigdiano Álvaro Durántez Prados, Hablantes, Inglés como lengua universal, Instituto Cervantes, J. O., La Razón, Política y lenguaje, Portugués | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Somos 800 millones

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Comunidad lingüística, Comunidad linguística, Enseñanza del español en Brasil, Hispanohablantes, José Antonio Vera, La Razón, Léxico común, Portugués | Categorías: Prensa escrita

Fundéu BBVA: El chabacano se refina para sobrevivir

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Chabacano, Desprecios lingüísticos, Español de Filipinas, Fundéu BBVA, Inglés, Léxico, Normas de la ortografía, Portugués, Sara Gómez Armas, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

El Español: Pablo Motos, el cateto eres tú: por qué cuestionar el acento andaluz de Roberto Leal es clasismo

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acento catalán, Andaluz, Catalán estándar, Desprestigio de las hablas andaluzas, Desprestigio del acento andaluz, Dialecto andaluz, Dialectos del español, El Español, Elio Antonio de Nebrija, Español, Estigmatización del andaluz, Filología, Filología hispánica, Francés como lengua oficial, Gascón, Hablas andaluzas, Léxico andaluz, Lingüistas, Lorena G. Maldonado, Opinión, Opinión del lector, Portugués, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Primera Gramática Castellana, Sevillano, Uso del castellano en la Comunidad de Madrid | Categorías: Prensa escrita

El País: Cancelados miles de cursos de idiomas en el extranjero

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aprendizaje de idiomas extranjeros, Aprendizaje del alemán, Árabe, Chino, Cursos de idiomas, El País, Francés, Ignacio Zafra, Inglés, Inmersión lingüística como recurso pedagógico, Italiano, Japonés, Portugués | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar