• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

ABC: CHABACANO, LA LENGUA CRIOLLA DERIVADA DEL CASTELLANO QUE HABLAN LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS

Ver enlace

Etiquetas: 2022, ABC, Castellano, Chabacano, Colonización lingüística, Español de América Latina, Español de Filipinas, Hablar, Inglés, Lengua, Lengua cooficial, Lengua criolla, Nombres, Palabras, Patrimonio cultural y lingüístico, Tagalo | Categorías: Prensa escrita

El Confidencial: ¿El español va a desbancar al inglés? En realidad está de retirada en todos estos países

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Ángel Villarino, David Fernández Vítores, Difusión del español, El Confidencial, Español de Filipinas, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Español en Internet, Español en Marruecos, Filología, Fronteras lingüísticas, Globalización, Guinea Ecuatorial, Lengua e identidad, Lengua materna, Lengua y cultura, Lengua y dialecto, Lengua y medios audiovisuales, Léxico español, Lingüista, Mundo hispanohablante, Nativos, Promoción del español, Sociolingüística, Spanglish, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Fundéu BBVA: El chabacano se refina para sobrevivir

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Chabacano, Desprecios lingüísticos, Español de Filipinas, Fundéu BBVA, Inglés, Léxico, Normas de la ortografía, Portugués, Sara Gómez Armas, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Los últimos del español

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Academia Filipina de la Lengua Española, Aprendizaje de español, Aprendizaje del español, El País, Español de Filipinas, Hispanohablantes, Influencia del español en el mundo, José Manuel Abad Liñán, Lengua culta, Lengua y cultura | Categorías: Prensa escrita

¿En Filipinas no hablaban castellano?

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Chabacano, El español como lengua literaria, Español de Filipinas, Español en el mundo, Estados Unidos, Global Voices, Guillermo Gomez Rivera, Imposición del inglés, Instituto Cervantes, Interés por el idioma castellano, José R. Rodríguez, José Rizal, Juan Arellano, Lengua local, Lengua oficial, Lengua y sociedad, Uso del español | Categorías: Prensa escrita

Ya está a la venta la «Nueva gramática de la lengua española», la anterior tenía ya 80 años

Ver enlace

Etiquetas: 2009, A la carta, Academias de la Lengua Española, Diccionario, Español, Español de América, Español de España, Español de Filipinas, Gramática, Léxico, Nueva Gramática, RTVE, Seseo, Significado, Significante | Categorías: Radio,Televisión,Vídeos

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.613)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar