Ver enlace
Etiquetas: 2020, Aragón, Aragonés, Castellano, Catalán, Codificación léxica, El Periódico de Aragón, Entrevista, Filología hispánica, Guillermo Tomás Faci, Historia de la lengua, Lengua e identidad, Lengua literaria, Lengua propia, Lengua y dialecto, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas romance, Neología | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alfredo Tarazaga, Aragonés, Astur-leonés, Bable, Cadena Ser, Castellano, David Callejo, Dialectología, Dialectos, Dialectos del latín, Español, Fonética, Geografía lingüística, Idiomas, Latín, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y dialecto, Morfología | Categorías: Podcasts,Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Academia de la Llingua Asturiana, Academia Valenciana de la Lengua, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Academias de la Lengua Española, Ana Cano, Asturiano, Asturias, AVL, Bable, CIU, Conflicto lingüístico, Dialectos históricos, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), DRAE, Foro Asturiano, IU, La Nueva España, Lengua asturiana, Lengua y dialecto, Lengua y política, Llingua Asturiana, María Ascensión Figueres Górriz, Nuevo diccionario, PP, PSOE, RAE, Real Academia Española (RAE), Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2009, Academia de la Llingua Asturiana, Academias de la Lengua Española, Acepción, Acepciones, Anaya, Asturiano, BNG, Definición, Definiciones, Definiciones lexicográficas, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionarios, Diversidad geolingüística, DRAE, Gallego, Geolingüística, La Nueva España, Lengua y dialecto, Llingua Asturiana, Real Academia Española (RAE), T. Cascudo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Academias de la Lengua Española, Acepción, Acepciones, Asturiano, Bable, Darío Villanueva, Definición, Definiciones, Dialectos históricos, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), DRAE, La Nueva España, Lengua asturiana, Lengua y dialecto, Llingua Asturiana, RAE, Real Academia Española (RAE), Revisión del DRAE, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Academias de la Lengua Española, Acepción, Acepciones, Asturiano, Bable, Darío Villanueva, Definición, Definiciones, Dialectos históricos, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), DRAE, Europa Press, La Nueva España, Lengua asturiana, Lengua y dialecto, Llingua Asturiana, RAE, Real Academia Española (RAE), Revisión del DRAE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Academia de la Llingua Asturiana, Academias de la Lengua Española, Acepción, Acepciones, Asturiano, Bable, CIU, Definición, Definiciones, Dialectos históricos, Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), DRAE, Foro Asturias, Gaspar Llamazares, Habla asturiana, IU, La Nueva España, Lengua asturiana, Lengua y dialecto, Lengua y política, Llingua Asturiana, PP, PSOE, RAE, Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española (RAE), Revisión del DRAE, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua, Variedades lingüísticas, Variedades regionales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Autoridad lingüística, Chino, Comprensión del lenguaje, Dialectos, Dialectos del inglés, Estatuto de las variedades lingüísticas, Inglés, Inteligibilidad, Johnson blog, Lengua estándar, Lengua y dialecto, Lengua y prensa, Lengua y sociedad, Lenguas, Mandarín, Realidad sociolingüística, Riqueza del idioma, Sociolingüística, The Economist, Valor comunicativo de las lenguas, Valor identitario de las lenguas, Valor social de la lengua, Variedades lingüísticas | Categorías: Blogs,Prensa escrita