• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Podemos con las lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Albert Branchadell, Aragón, Asturias, Barcelona, Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, Castellano, Catalán, Cataluña, Decreto de Trilingüismo balear, Derechos lingüísticos, Desigualdad lingüística, El Periódico, Euskera, Galicia, José Ramón Bauzá, Lapao, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas oficiales, Ley de Igualdad Lingüística, Navarra, Normalización lingüística, Opinión, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE, Sustitución lingüística, Tratamiento de las lenguas españolas, Unidad lingüística, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El Gobierno valenciano discrimina al castellano según el Tribunal Superior

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Ángel Martínez, Bilingüismo, Castellano, Convivencia de lenguas, Decreto Valenciano de Plurilingüismo, Derechos lingüísticos, Desigualdad lingüística, Discriminación del castellano, Educación, Elnacional.cat, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lenguas oficiales, LOMCE, Plurilingüismo, Política lingüística, Proyectos lingüísticos de centro, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

ValenciaApp: Los comercios que hablan valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Aplicaciones móviles, Apps, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Desigualdad lingüística, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas nacionales, Lenguas propias, Manuel Carceller, Plataforma per la Llengua, Potenciar el valenciano, Potenciar la lengua valenciana, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valencia Extra, Valenciano, ValenciApp | Categorías: Plataformas virtuales

El vicedirector de la RAE arremete contra la situación en las CCAA con lengua propia

Ver enlace

Etiquetas: 2007, Ana Mendoza, Arturo Pérez-Reverte, Desigualdad lingüística, Discriminación lingüística, Educación, El Mundo, Enseñanza de español, Español, Franquismo, Gregorio Salvador, Lengua materna, Lengua propia, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Multilingüismo, Política lingüística, RAE | Categorías: Prensa escrita

El decreto de plurilingüismo llega al Tribunal Supremo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, CSI-F, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Desigualdad de lenguas, Desigualdad lingüística, Discriminación al castellano, Discriminación al español, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en español, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Juan Nieto, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Modelos lingüísticos, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Polémicas lingüísticas, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSOE, PSPV, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

La dichosa diglosia

Ver enlace

Etiquetas: 2010, A Mesa pola Normalización Lingüística, ABC, Bilingüismo, Castellano en Galicia, Coexistencia de lenguas, Convivencia de lenguas, Derechos lingüísticos, Desequilibrios lingüísticos, Desigualdad lingüística, Diglosia, Enseñanza en gallego, Español en Galicia, Galicia, Gallego, Idiomas, José María Martín López-Suevos, Lengua gallega, Lenguas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Normalización del gallego, Normalización lingüística, Opinión, Queremos Galego, Sociolingüística, Uso de la lengua gallega, Uso del gallego | Categorías: Prensa escrita

Podemos pide evitar la «desigualdad lingüística» en la aplicación del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanoparlantes, Comarcas castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Desigualdad de lenguas, Desigualdad lingüística, Educación, Enseñanza, Enseñanza multilingüe, Enseñanza plurilingüe, Escola Valenciana, Español, Inglés, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llei d’Ús i Ensenyament en Valencià, Núria Garrido, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Potenciar el valenciano, Potenciar la lengua valenciana, PP, PSPV, Tribunales, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Cuando hablar tu lengua materna en España supone un problema

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A Mesa pola Normalización Lingüística, Alejandro Torrús, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunicación, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Desigualdad lingüística, Diputación de València, Discriminación del valenciano, Discriminación lingüística, Español, Euskera, Expresarse en valenciano, Ferran Martínez, Galicia, Guardia Civil, Idiomas, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas maternas, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Les Corts, Maltrato a las lenguas cooficiales, Marcos Maceira, Maria Josep Amigó, Normalización de lenguas, Normalización del gallego, Normalización lingüística, Uso del valenciano, Valenciano, Valor de la lengua gallega, Vasco, Vascuence, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El Ministerio de Educación pide a la Generalitat aclaraciones sobre su ‘decreto de plurilingüismo’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje integrado de lenguas, C's, Castellano, Ciudadanos, Competencias lingüísticas, Comunitat Valenciana, Conocimiento de lenguas, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Defensor del Pueblo, Derechos lingüísticos, Desigualdad lingüística, Discriminación lingüística, Educación, El Mundo, Español, Europa Press, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas extranjeras, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Nuevo sistema plurilingüe valenciano, Partido Popular, Podemos, PP, Priorización del valenciano, Programa de Educación Plurilingüe Dinámico, PSOE, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano-castellano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar