Ver enlace
Etiquetas: 2020, Aprendizaje del alemán, Educación y lengua, El Español, Enrique Recio, Examen de lengua, Filología hispánica, Francés como lengua extranjera, Inglés como lengua extranjera, Lengua Castellana y Literatura, Lengua extranjera, Opinión, Opinión del lector | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academia Mexicana de la Lengua, Avances lingüísticos, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Economía del lenguaje, Educación y lenguaje, El Español, Feminismo y lenguaje, Género y lenguaje, Lenguaje inclusivo, Lingüistas, Marcos Ondarra, Opinión, Opinión del lector, Plural, Política y lenguaje, Problemas lingüísticos, RAE (Real Academia Española), Uso del género femenino | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Cambios en el lenguaje, Desdoblamiento del masculino y del femenino, Educación y lenguaje, El Español, Feminismo y lenguaje, Lenguaje inclusivo, Marcos Ondarra, Masculino y femenino, Opinión, Opinión del lector, RAE (Real Academia Española), Sujeto gramatical | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Catalán-valenciano, Coacciones lingüísticas, Decreto Valenciano de Plurilingüismo (2012), Diferencia entre valenciano y catalán, El Español, Lengua y educación pública, Manipulación del lenguaje, Marcos Ondarra, Normalización lingüística del valenciano, Opinión, Opinión del lector, Plataforma Hablamos Español, Valenciano, Valenciano en Internet, Valenciano en las aulas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Arturo Pérez-Reverte, Definiciones de palabras, Lengua y Twitter, Opinión, Opinión del lector, Redes sociales y lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Dialecto andaluz, Diario de Sevilla, Dicción castellana, Doblaje, Español neutro, Francisco Andrés Gallardo, Opinión del lector, Pronunciación, Pronunciación cubana, Pronunciación mexicana | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Catalán, Catalán en la educación, Conflictos entre castellano y catalán, Educación y lengua, El Español, Elección de lenguas vehiculares, Inmersión lingüística, Lengua, Lengua cooficial, Lenguaje y justicia, Libre elección de lengua de enseñanza, María Peral, Opinión, Opinión del lector | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), Construcciones gramaticales, David Barreira, Discriminación del español, El Español, El español en EEUU, Idioma, Opinión, Opinión del lector, Política del español, Prejuicios lingüísticos, Prejuicios lingüísticos sobre el español, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Términos despectivos, Uso del español | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Adjetivo, Criterios lingüísticos, Dudas sobre el lenguaje, Género de las palabras, Lenguaje en Twitter, Lenguaje inclusivo, Lenguaje y justicia, Masculino gramatical, Morfología, Opinión, Opinión del lector, Política y lengua, Política y lenguaje, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Redes sociales y lenguaje | Categorías: Prensa escrita
Ver enlaces
Etiquetas: 2019, Alemán, Aprendizaje de idiomas, Calidad del lenguaje, Chino, Diccionario, Dificultades en el habla, El País, Errores de traducción, Galés, Google Translate, Inglés, Internet y lengua, Isabel Rubio, Japonés, Lenguaje estereotipado, Lenguas del mundo, Opinión, Opinión del lector, Traducción automática, Traducciones | Categorías: Prensa escrita