• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Un 28% pide educación en euskera en la zona no vascófona

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Castellano, Convivencia de lenguas, Enseñanza en euskera, Euskera, Ikastolas, Inmersión lingüística, Javier Bergasa, Lenguas de España, Ley Foral del Vascuence, María Olazaran, Modelo D, Modelos lingüísticos, Navarra, Noticias de Gipuzkoa, Política lingüística, Reforma, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

‘Dedicar 335 millones al euskera no es un despilfarro’

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Agenda Estratégica del Euskera, Asignaturas en castellano, Asignaturas en euskera, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Castellano, Competencia lingüística, Comportamiento lingüístico, Conocimiento del euskera, Costumbres lingüísticas, Cuarta lengua, Decreto de Derechos Lingüísticos de los Consumidores, Derechos lingüísticos, Diversidad sociolingüística, Educación trilingüe, El Mundo, Euskera, Hábitos lingüísticos, Hablantes, Idioma vasco, Idiomas, Imposición de la lengua vasca, Instrumentalización de la lengua, Lengua minorizada, Lengua vehicular de la enseñanza, Lenguas, Lenguas oficiales del País Vasco, Ley del Euskera, Leyre Iglesias, Libertad de elección de lenguas, Libertad lingüística, Modelo A, Modelo B, Modelo D, Monolingüismo, Multas lingüísticas, Opinión, Patxi Baztarrika, Perfil lingüístico, Política lingüística, Primera lengua, Revitalización del euskera, Rotulación en euskera, Segunda lengua, Sociedad bilingüe, Sociolingüística, Supervivencia de la lengua, Traducción, Trilingüismo, Uso de las lenguas oficiales, Uso del idioma, Vascohablantes | Categorías: Prensa escrita

Uriarte extiende el trilingüismo a costa de recortar el castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Asignaturas en euskera, Castellano, Cristina Uriarte, El Mundo, Euskera, Idioma vasco, Idiomas, Inglés, Lenguas, Lenguas extranjeras, Leyre Iglesias, Modelo A, Modelo B, Modelo bilingüe, Modelo D, Modelo de inmersión lingüística, Nivel B1, Nivel B2, Nivel de inglés, Opinión, Proyecto lingüístico, Tercera lengua, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita

Wert solo ampara al alumno que pida español como lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Centros trilingües, Conflictos entre lenguas cooficiales, Educación en castellano, El País, Elsa García de Blas, Enseñanza de lenguas, Enseñanza en valenciano, Escolarización en castellano, Español como lengua vehicular, Euskera, Galicia, Gallego, Idiomas, Inglés, Juan Manuel Játiva, Lengua base, Lenguas cooficiales de España, Lenguas vehiculares, Modelo A, Modelo B, Modelo D, Modelo de inmersión lingüística, Modelo plurilingüe, Modelo trilingüe, Modelos lingüísticos, Navarra, Opinión, Protección del español, Usos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

La polémica del trilingüismo tiene en vilo a 36.000 alumnos baleares

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Andreu Manresa, Asignaturas no lingüísticas, Castellano, Catalán, Competencias lingüísticas, Educación plurilingüe, El País, Español, Euskera, Gallego, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística en catalán, Lengua base, Lenguas, Modelo A, Modelo B, Modelo D, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico gallego, Modelo lingüístico navarro, Modelo lingüístico valenciano, Modelo lingüístico vasco, Modelo trilingüe, Modelos lingüísticos, Opinión, Programa Plurilingüe de Enseñanza en Castellano (PPEC), Programa Plurilingüe de Enseñanza en Valenciano (PPEV), Reforma lingüística, Sistema lingüístico, Trilingüismo, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Educación atenderá “al máximo” las peticiones de centro y modelo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Bilingüismo, El País, Modelo B, Modelo D, Modelo lingüístico, Opinión, Plurilingüismo | Categorías: Prensa escrita

El modelo A sigue perdiendo fuerza

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Alumnos bilingües, Ania Elorza, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Competencia lingüística, El País, Euskera, Inglés, Lenguas de España, Marco Trilingüe, Modelo A, Modelo B, Modelo D, Modelo lingüístico en castellano, Modelo plurilingüe, Modelos lingüísticos, Opinión | Categorías: Prensa escrita

Irruñeria encabeza el incremento del modelo D en el conjunto de Nafarroa

Ver documento

Etiquetas: 2004, Enseñanza en euskera, Gara, Iñigo Vigor, Lengua de signos, Lenguas de España, Modelo D, Modelos lingüísticos, Navarra, Pedro Mariñelarena, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

El 57% de los nuevos alumnos navarros elige el euskera

Ver documento

Etiquetas: 2005, Castellano, El País, Elección de la lengua, Enseñanza en castellano, Euskera, Ikastolas, Lenguas de España, Mikel Muez, Modelo D, Modelo G, Modelos lingüísticos, Navarra | Categorías: Prensa escrita

El 30% de los navarros de 3 años estudiará en euskera

Ver documento

Etiquetas: 2004, Asociación NNIZE, El País, Elección de la lengua, Enseñanza en castellano, Enseñanza en euskera, Euskera, Lenguas de España, Ley Foral del Vascuence, Mikel Muez, Modelo D, Modelos lingüísticos, Navarra, Zonas idiomáticas de Navarra | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar