• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Persecución lingüística en Galicia: denuncian a una funcionaria por atender sólo en español

Ver enlace

Etiquetas: 2018, A Mesa pola Normalización Lingüística, Agresiones lingüísticas, Ataques al gallego, BNG, Comunidades autónomas bilingües, Dictaduras lingüísticas, Español, Galicia, Galicia Bilingüe, Gallego, Gallegohablantes, Gloria Lago, Idioma español, Lengua española, Lengua gallega, Lenguas, Lenguas cooficiales, Okdiario, Persecución lingüística, Podemos, PSdeG, PSOE, Separatismo lingüístico, Uso de las lenguas oficiales, Uso de las lenguas propias | Categorías: Plataformas virtuales

La portavoza de Podemos confunde género y sexo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álvaro García Meseguer, Castellano, Cuestión de género, Español, Feminismo, Feminización del lenguaje, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Idioma español, Irene Montero, Juan Carlos Escudier, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Léxico, Machismo, Masculino, Masculino genérico, Morfología, Podemos, Polémicas lingüísticas, PSOE, Público, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reglas gramaticales, Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Unidos Podemos, Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Desmontando las cinco grandes mentiras de la inmersión lingüística catalana

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Aprendizaje de lenguas, Asturias, Bable, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalanidad, Catalanohablantes, Catalunya, CIS, Ciudadanos, Cooficialidad lingüística, Educación, Enseñanza de lenguas, Estatuto de Autonomía asturiano, Euskera, Francia, Franquismo, Inmersión lingüística, Inmigración y lengua, Jordi Pujol, La Gaceta, Lengua materna, Lengua y cohesión social, Pablo Iglesias, Pepe García Saavedra, Podemos, PP, Promoción lingüística | Categorías: Prensa escrita

Cospedal presiona a Méndez de Vigo: «El Estado tiene la obligación de garantizar el castellano como lengua vehicular»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, C's, Castellano, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Dolores de Cospedal, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Español, Español como lengua vehicular, Idioma español, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas vehiculares, Marisol Hernández, Partido Popular, Podemos, Políticas lingüísticas, PP | Categorías: Prensa escrita

El PSOE negociará la casilla del castellano en la escuela catalana si el PP lleva la propuesta al Congreso

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Carlos Cuesta, Castellano, Ciudadanos, Educación, Enseñanza de lenguas, Escolarización en castellano, Español, Francina Armengol, Guillermo Fernández Vara, Inmersión lingüística, Javier Lambán, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Miquel Iceta, Modelo lingüístico, OK Diario, Pedro Sánchez, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE, Separatismo catalán | Categorías: Prensa escrita

Génova asume que el margen del Gobierno para asegurar el castellano es limitado

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Álex Gubern, Alta Inspección del Estado, Batalla lingüística, Bilingüismo, Castellano, Ciudadanos, Dolor Montserrat, Educación, Enseñanza de lenguas, Escolarización en castellano, Español, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Itziar Reyero, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, LOMCE, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita

La introducción del castellano como lengua vehicular en Catalunya eclipsa al pacto educativo

Ver enlace

Etiquetas: Castellano, Catalunya Press, Ciudadanos, Educación, En comú podem, Enseñanza de lenguas, Escolarización en castellano, Español, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Luz Martínez Seijo, Marta Martín, Plurilingüismo, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE, Unidos Podemos | Categorías: Prensa escrita

«El catalán suena payés»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, C's, Carles Torras, Castellano, Catalá, Catalán, Ciudadanos, Elnacional.cat, Español, Idioma catalán, Idiomas, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Llengua catalana, Opinión, Partido Popular, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Plataformas virtuales

Podemos pide un sistema para acercar el catalán a los sanitarios recién llegados a Baleares

Ver enlace

Etiquetas: 20minutos.es, Catalán, Europa Press, Funcionarios, Idioma catalán, Lengua catalana, Llengua catalana, Podemos, Sanidad | Categorías: Páginas web

El plurilingüismo se impone sin PP y Cs y queda abocado a otro lío judicial

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Dictaduras lingüísticas, Educación, El Mundo, Español, Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular, H. Sanjuan, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Ley de Plurilingüismo, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, Podemos, PP, PSPV, STEPV, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar