• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Juan Gil, de la Real Academia Española: «En la lengua no importa el sexo. No se puede manipular la lengua»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, ABC de Sevilla, Carmen Calvo, Castellano, Cuestión de género, Economía del lenguaje, Economía lingüística, Español, Eva Díaz-Pérez, Feminismo, Feminización del lenguaje, Juan Gil, Lengua, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Machismo, Masculino, Masculino genérico, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del masculino genérico | Categorías: Prensa escrita

El latín recobra un sillón en la Academia

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Educación, El País, Español, Filología latina, Juan Gil, Latín, Latín como lengua viva, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Política lingüística, RAE, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El valenciano Sanchis Sinisterra se queda a las puertas de la RAE

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aurora Egido, Boletín Oficial del Estado, Carlos Bousoño, Dramaturgia, Federico Corriente, Filadelfia, Filología, Filología semítica, Francisco Nieva, José Luis Gòmez, José Luis Pinillos, Juan Gil, Las Provincias, Lengua árabe, Luis María Anson, Madrid, Miguel Sáenz, Paz Battaner Arias, Prensa local, Rabat, RAE, Real Academia de la Lengua, Sanchis Sinistierra, Sillas de la RAE, Teatro | Categorías: Prensa escrita

¿Cuál es el origen de «a buenas horas, mangas verdes» y otros dichos populares?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alejandro Magno, Dichos populares, El Mundo, Esopo, Expresiones del español, Expresiones en latín, Fábulas, Fernando de la Orden, Filología, Filología latina, Historia y lengua, Isabel la Católica, Juan Gil, Lengua, Léxico, Libros, Napoleón, Pedro Sánchez, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Roma, Santa Hermandad | Categorías: Prensa escrita

Abundio, la ocasión la pintan calva: ¿de dónde vienen nuestros dichos?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Arqueología lingüística, Diccionarios, Dichos y expresiones del español, El Confidencial, Español, Espasa, Expresiones populares, Fernando de la Orden Osuna, Filología, Historia de la lengua, Idiomas, Juan Gil, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Léxico, Lexicografía, Libros, Literatura, Marqués de Santillana, Marta Medina, Miguel de Cervantes, Mitología, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Refranes, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Los académicos y las académicas discuten sobre sexismo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Arturo Pérez-Reverte, Debate lingüístico, Desdoblamiento de género, Economía lingüística, El País, Filología, Género, Idiomas, Ignacio Bosque, Inés Fernández-Ordóñez, Jesús Ruiz Mantilla, Jorge Dueñas, Juan Gil, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguaje sexista, Lenguas, Lenguas románicas, Lexicografía, Lingüística, Masculino, Pedro Álvarez de Miranda, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo lingüístico, Uso sexista del lenguaje | Categorías: Prensa escrita

Palabras con mucha historia

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Diario Sur, Divulgación lingüística, Evolución de la lengua, Evolución de las lenguas, Evolución de las palabras, Evolución del lenguaje, Evolución del uso de las lenguas, Juan Gil, Miguel Lorenci, Origen de las palabras, Palabras, Préstamos, Préstamos de voces extranjeras, Préstamos léxicos, Préstamos lingüísticos, Sur, Sur.es | Categorías: Prensa escrita

De «adefesio» a «zombi», o la curiosa historia de 300 palabras españolas

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Agencia EFE, Ana Mendoza, Divulgación lingüística, Etimología, Etimología de la palabra, Etimologia de las palabras, Etimologías, Evolución de las palabras, Evolución del uso de las lenguas, Historia del léxico, Historia del léxico español, Juan Gil, La Voz de Galicia, Léxico, Palabras, Palabras y realidad | Categorías: Prensa escrita

La curiosa historia de 300 palabras españolas

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Análisis lexicográfico, Bikini, Diario Sur, Estudio del léxico, Guiri, Historia del léxico, Importancia del latín, Investigación lingüística, Juan Gil, Léxico, Renovación del léxico | Categorías: Prensa escrita

Los libros que sacan lustre al español

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Bibliografía, Corrección lingüística, El Mundo, Espasa, Francisco Moreno Fernández, Historia de la lengua española, Juan Diego Madueño, Juan Gil, Lexicografía, Neoespañol, Pilar Cortés | Categorías: Prensa escrita

Buscador
Categorías
  • Blogs (369)
  • Canales (314)
  • Documentos (46)
  • Páginas web (573)
  • Plataformas virtuales (905)
  • Podcasts (211)
  • Prensa escrita (20.040)
  • Radio (522)
  • Revistas (109)
  • Televisión (237)
  • Vídeos (490)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Español de España Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar