Ver enlace
Etiquetas: 2023, Agencias, Catalán, Criterios lexicográficos, Diccionario normativo, Diccionario normativo catalán, Diccionarios, Estructura lingüística, Frecuencia de las palabras, Habla informal, Hablantes, Institut d'Estudis Catalans, La Vanguardia, Lenguas románicas, Neologismos, Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Palabras, Registro formal, Términos, Tipología textual, Valoración lingüística, Vocablos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2023, Castellano, Catalán, El País, Euskera, Filología románica, Fonética, Formación lingüística, Francés, Gallego, Latín, Lenguas celtas, Lenguas eslavas, Lenguas germánicas, Lenguas helénicas, Lenguas prerromanas, Lenguas románicas, Lingua navarrorum, Noticias de Navarra, Pluralidad lingüística, Portugués, Prejuicio lingüístico, Protovasco, Rafael Lapesa, Romanización, Sociolingüística, Vascoiberismo, Vascónico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Antonio Tovar, Arcaísmos, Castellanización, Catalán, Conflictos lingüísticos, Denominaciones de la lengua, Dialectos, Dialectos del catalán, El País, Filología catalana, Filología románica, Formenterés, Hablantes de catalán, Hablas, Ibicenco, José Antonio Pascual, Lengua andaluza, Lengua canaria, Lengua mexicana, Lenguas de España, Lenguas románicas, Léxico, Lucha de lenguas, Mallorquín, Menorquín, Opinión del lector, Subdialectos, Terminología, Valenciano, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acepciones, Ámbito lingüístico catalán, Catalán, Crispación lingüística, Definiciones lexicográficas, Diccionario de la lengua catalana, El Español, Enseñanza en catalán, Formenterés, Ibicenco, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua catalana, Lenguas románicas, Libertad lingüística, M.A. Ruiz Coll, Mallorquín, Menorquín, Opinión del lector, Real Academia Española (RAE), Términos, Valenciano como lengua propia | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Campaña lingüística, Coronavirus lingüístico, Género gramatical, Gramática, La Voz de Galicia, Lengua, Lengua como juguete, lengua e igualdad, Lenguaje inclusivo, Lenguaje político, Lenguas románicas, Masculino como género no marcado, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reglas del lenguaje, Respeto por el idioma | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Catalán, Catalanohablantes, Diari de Balears, Joan Lladonet, Lengua minorizada, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas románicas, Opinión, Situación del catalán, Supervivencia de lenguas, Supervivencia lingüística, Transmisión lingüística, Vitalidad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Agencia EFE, Catalán, Chino, Chino mandarín, La Vanguardia, Lengua catalana, Lenguas románicas, Tesis doctorales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Cartas al Director, Castellano, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Español, Idiomas, Jordi García Vilanova, Lenguaje coloquial, Lenguas románicas, Opinión, Ortografía, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Canarias7, Carmen Calvo, Darío Villanueva, EFE/MADRID, Estudio de la lengua, Francia, Gobierno, Lengua española, Lenguas románicas, Ministra de Igualdad, RAE, Reforma, Sexismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Asturiano, Asturianu, Bable, Iniciativa pol Asturiano, La Nueva España, Lengua asturiana, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lenguas románicas, Lenguas vernáculas, Llingua Asturiana, Mariola Menéndez, Patrimonio lingüístico | Categorías: Prensa escrita