Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Castellanismos, Diccionario gallego, Diferencias lingüísticas, Gallego, Lengua y Twitter, Palabras en gallego, Real Academia Galega (RAG), Twitter en galego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Barbarismos, Canciones en catalán, Castellanismos, Castellanismos léxicos, Lengua catalana, Música, Público, Rosalía, Uso de barbarismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Canciones en catalán, Castellanismos, Consorci per la Normalització Lingüística (CPNL), Ester Franquesa, Institut d’Estudis Catalans (IEC), La Vanguardia, Lengua catalana, Magí Camps, Opinión, Rosalía | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Antonio Teruel, Castellanismos, Comunitat Valenciana, Curiosidades de la lengua, Curiosidades lingüísticas, Diferencias lingüísticas, Idiomas, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Léxico, Libros, Lingüística, Morfología, Palabras, Riqueza léxica, Valenciano, Valenciano estándar, Valencianohablantes, Valencianoparlantes, Variantes del valenciano, Variantes lingüísticas, Variedad léxica, Vocablos, Vocabulario | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Anton Monner, Argots, Castellanismos, Catalá, Catalán, Dialectalismos, Diccionarios, Elnacional.cat, Habla, Instituciones lingüísticas, Lengua catalana, Lengua y cultura, Léxico, Lingüística, Llengua catalana, Obras lexicográficas, Palabras, Río Ebro, Vocabulario | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Castellanismos, Catalán, Coloquialismos, Conflicto lingüístico, Definición, Dialecto, Diccionario, El País, Fraseología, Gramática, Lengua, Lengua autóctona, Lengua valenciana, Lexicografía, Palabras, Términos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Bilingüismo, Castellanismos, Castellano, Catalán, Catanyol, Catanyol.es, Desaparición de lenguas, Diccionari de la llengua catalana, Diccionarios, Divulgación lingüística, El País, Idiomas, Influencia del castellano, Innovación lingüística, Lengua estándar/habla popular, Lenguaje juvenil, Lenguas de España, Pau Vidal, Rosa Mora | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Adjetivos, Atlas Lingüístico Galego, Calidad de la lengua, Castellanismos, Castellanismos léxicos, Castellano, El País, Español, Estatuto de lengua del gallego, Fonética y Fonología, Formación del plural, Fraseología, Gallego, Gallego culto, Gallego medieval, Gallego oral, Gallegohablantes, Habla natural, Historia de la lengua gallega, Idiomas, Infinitivo flexionado, Instituto da Lingua Galega, Interferencias del gallego con el castellano, Interpolación, Lenguas, Lenguas A, Lenguas B, Lenguas muertas, Lenguas orales, Léxico, Lingua galega e variación dialectal, Montse González, Morfología, Neohablantes, Neolenguas, Origen de la gheada, Procesos de hibridización, Registro estándar, Seseo, Sintaxis, Sistema pronominal, Traducción, Unificación lingüística, Variación lingüística, Variantes cultas, Variedad dialectal, Xosé Manuel Sánchez Rei | Categorías: Prensa escrita