• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

ABC: Unamuno: lengua de acero

Ver enlace

Etiquetas: 2020, ABC, Camilo José Cela, Castellano, Catalán, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña (1932), Euskera, Gallego, Imposición lingüística, Jorge Trias Sagnier, Lengua española, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas vernáculas, Miguel de Unamuno, Nacionalismo, Opinión, Política lingüística, Real Academia Española | Categorías: Prensa escrita

¿Por qué nos auto censuramos y no hablamos sin pelos en la lengua?

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Alain Chanlat, Argentina, Camilo José Cela, Chile, Cómo se escribe, El Colombiano, Eufemismos, Facultad de Educación de UPB, Fernando Ávila, Fernando González, María Lopera, Memo Ánjel, Mónica Quintero Restrepo, Reinaldo Spitaletta, Renée Bédard | Categorías: Prensa escrita

Habla, Perú

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Academia Peruana de la Lengua, Alvaro Jasaui Chero, Ancash, Arequipa, Bürki, Camilo José Cela, Cusco, Diccionario de peruanismos, DiPerú, DRAE, El Comercio, Eugen Coseriu, Instituto de Filología de la Universidad Libre de Berlín, Juan Álvarez Vita, Juan de Arona, Julio Hevia, Lima, Marco Martos, Martha Hildebrandt, Miguel Ugarte Chamorro, Peruanismos, Piura, RAE, Suiza, Yvette Bürki | Categorías: Prensa escrita

Los mil y un significados de “carallo”, la palabra comodín de los gallegos

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Camilo José Cela, Castellanoparlantes, Definiciones de palabras, Fariña, Galicia, Gallego, Lengua gallega, Lengua y cultura, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Léxico, Libros, Palabras, Strambotic, Vocabulario, Vulgarismos | Categorías: Blogs,Prensa escrita

La salud del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 1984, Antonio María Badía Margarit, Camilo José Cela, Catalá, Catalán, Conflictos lingüísticos, Convivencia de lenguas, Desaparición de las lenguas, Dialectología, Domingo García Sabell, El País, Español, Euskera, Gallego, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Opinión, Salud de la lengua catalana, Salud del catalán, Tribuna, Vasco | Categorías: Prensa escrita

Disparates lingüísticos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Andrés Amorós, Bilingüismo, Camilo José Cela, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Chantaje lingüístico, Español, Español como lengua común, Euskera, Gallego, Idioma español, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Inglés, Jordi Pujol, Lengua e historia, Lengua española, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Opinión, PNV, Represión lingüística, Reyes católicos, Sebastián de Covarrubias, Segregación lingüística, Siglo de Oro, Uso de la lengua como arma política | Categorías: Prensa escrita

El Gobierno defiende que en mapas de geolocalización se usen topónimos «en su redacción castellana» como ‘La Coruña’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Camilo José Cela, Castellano, Catalá, Catalán, Español, Europa Press, Fernán Vello, Galicia, Gallego, Gentilicios, La Coruña, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua e Internet, Lengua gallega, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Promoción de las lenguas cooficiales, Proyección del gallego, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Textos escritos en castellano, Toponimia gallega, Topónimos, Topónimos en castellano, Uso de las lenguas en Internet, Uso de las lenguas oficiales | Categorías: Prensa escrita

Cela, también en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Barcelona, Camilo José Cela, Catalán, Cataluña, CJC, La Razón, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Libros, Madrid | Categorías: Prensa escrita

Autodidactas de corral

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Baleares, Cáceres, Camilo José Cela, Castellano, Catalán, Catalanismo, Conflictos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Educación, El Mundo, Elección de lenguas, Enseñanza en catalán, Erasmus, Escolarización en catalán, Español, Francés, Francia, Imposición del catalán, Islas Baleares, Italia, Italiano, Jorge Montojo, Lengua, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lingüística, Opinión, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) | Categorías: Prensa escrita

Para el presidente de la RAE «una imagen» no vale «más que mil palabras»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Arturo Pérez-Reverte, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Buen uso del lenguaje, Camilo José Cela, Comunicación, Darío Villanueva, ElDiario.es, Emoticonos, Expresión oral, Hispanohablantes, Iconos, Idioma español, Idiomas, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lingüística, Mario Vargas Llosa, Mensajes digitales, México, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tecnología, Unidad del español, Uso del español, Variedades del español, Whatsapp | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.609)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar