• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

«Estoy chihuán»: ¿Nace un nuevo peruanismo?

Ver enlace 

Etiquetas: 2018, Academia Peruana de la Lengua, Arturo Martel, chihuán, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionario de peruanismos, DiPerú, El Comercio, El Dominical, Fuerza Popular, Jerga peruana, Leyla Chihuán, Lima, Neologismo, Nicolás Lúcar, Peruanismo, Real Academia Española (RAE), Twitter | Categorías: Prensa escrita

Habla, Perú

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Academia Peruana de la Lengua, Alvaro Jasaui Chero, Ancash, Arequipa, Bürki, Camilo José Cela, Cusco, Diccionario de peruanismos, DiPerú, DRAE, El Comercio, Eugen Coseriu, Instituto de Filología de la Universidad Libre de Berlín, Juan Álvarez Vita, Juan de Arona, Julio Hevia, Lima, Marco Martos, Martha Hildebrandt, Miguel Ugarte Chamorro, Peruanismos, Piura, RAE, Suiza, Yvette Bürki | Categorías: Prensa escrita

El cine se rueda en lengua indígena en Perú

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ayacucho, Cine, Cine indígena, El País, Etnias, Idiomas, Jacqueline Fowks, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje fílmico, Lenguas, Lenguas indígenas, Lima, Quechua | Categorías: Prensa escrita

Perú lanza su primer informativo televisivo y radiofónico en lengua aimara

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aimara, Castellano, Español, Idiomas, La Vanguardia, Lengua aimara, Lengua y cultura, Lengua y medios de comunicación, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Lenguas originarias peruanas, Lima, Radio | Categorías: Prensa escrita

Perú oficializa el alfabeto de la lengua indígena yaminahua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aimara, Alfabetos, Amazonas, Ashaninka, Awajún, Bilingüismo, Castellano, Diversidad lingüística, Educación, Educación bilingüe, Español, Geografía lingüística, Grafías, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas amazónicas, Lenguas andinas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Lima, Lingüística, Oficializar el yaminahua, Quechua, Shipibo-konibo, Ucayali, Yaminahua | Categorías: Prensa escrita

Perú homenajea a hablantes de lenguas indígenas en peligro de extinción

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aimara, Alfredo Luna, Amazonas, Ashaninka, Awajún, Español, Extinción de lenguas, Hablantes de lenguas indígenas, Idiomas, La Vanguardia, Lengua, Lengua Ocaina, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas amazónicas, Lenguas andinas, Lenguas del mundo, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas indígenas, Lenguas maternas, Lima, Quechua, Río Putumayo, Río Tigre, Semana Internacional de la Lengua Materna, Shipibo-konibo, Shiwilu, Taushiro | Categorías: Prensa escrita

Denuncian a la candidatura olímpica de París por presentar un lema en inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia Francesa, Agencia EFE, Bernard Pivot, Candidaturas Olímpicas, Conflictos lingüísticos, Defensa de la lengua francesa, Deportes, Emancipación lingüística, Emmanuel Ludot, Eslogan, Expansión de la lengua francesa, Francia, Francofonía, Francófonos, Idiomas, Inglés, La Vanguardia, Lema, Lengua francesa, Lima, Lingüística, Los Ángeles, Olimpismo, París, Prioridad del inglés, Shakespeare, Traición lingüística, Uso del inglés | Categorías: Prensa escrita

Perú reconoce alfabeto de la lengua nativa ocaina

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aimara, Alfabetos, Amazonía, Ashaninka, Español, Etnias, Grafías, Idiomas, La Vanguardia, Lengua Ocaina, Lenguas, Lenguas amazónicas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Lima, Pueblos indígenas, Quechua | Categorías: Prensa escrita

Asesinada en Perú la última mujer hablante de resígaro

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agustín Panizo, Alberto Chirif, Antropología, Diversidad lingüística, El País, Etnias, Instituto Lingüístico de Verano, Jaqueline Fowks, Lengua, Lengua Ocaina, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas amazónicas, Lenguas de la Amazonía, Lenguas del mundo, Lenguas en extinción, Lenguas indígenas, Lima, Lingüística, Natalia Verástegui, Resígaro, Rosa Andrade | Categorías: Prensa escrita

Perú estrena su primer noticiario en quechua

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Aymara, Bilingüismo, Carol Ruiz, Castellanohablantes, Chanka, Clodomiro Landeo, Comunicación, Cursos de quechua, Cusco, Derechos del quechua, Derechos lingüísticos, Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, El País, Español, Hablantes de quechua, Hipólito Suito, Huancavelica, Hugo Coya, Idioma de los incas, Idiomas, Jacqueline Fowks, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas indígenas, Lenguas y medios de comunicación, Lima, Lingüística, Luis Mujica, Marisol Mena, Monolingüismo, Periodismo, Quechua, Quechua como lengua materna, Quechuahablantes, Raúl Cisneros, Televisión peruana, Traducciones del español, TV Perú, Variedades del quechua, Variedades fonológicas, Vitalidad del quechua | Categorías: Prensa escrita

  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.611)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar