• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El lío de las ‘portavozas’ o cómo ponerse el diccionario por ‘montero’

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Desdoblamiento del género, Desdoblamiento del lenguaje, El Mundo, Español, Feminización del lenguaje, Género, Género de las palabras, Género gramatical, Idioma español, Igualdad, Irene Montero, Lengua, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Masculino, Masculino genérico, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Rodrigo Terrasa | Categorías: Prensa escrita

Señoras ‘portavozas’, esto no es igualdad

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Cuestión de género, Desdoblamiento del género, Desdoblamiento del lenguaje, El Mundo, Español, Feminismo, Feminización del lenguaje, Género, Género de las palabras, Género gramatical, Idiomas, Igualdad, Irene Montero, Isabel García-Zarza, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lingüística, Masculino, Masculino genérico, Polémica lingüística | Categorías: Prensa escrita

Las escritoras españolas responden a Irene Montero: «Decir portavozas no nos hace ni más iguales ni más libres»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Carme Riera, Carmen Posadas, Celia Fraile Gil, Cuestión de género, Darío Villanueva, Desdoblamiento del género, Desdoblamiento del lenguaje, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Español, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Igualdad, Irene Montero, Julia Navarro, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Léxico, Milagros del Corral, Morfología, Podemos, Polémica lingüística, Unidos Podemos | Categorías: Prensa escrita

Sobre las ‘portavozas’

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Desdoblamiento de género, Desdoblamiento del lenguaje, ElDiario.es, Elena Álvarez Mellado, Español, Feminismo, Feminización del lenguaje, Género de las palabras, Género gramatical, Idioma español, Idiomas, Igualdad, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lenguas, Lingüística, Morfología, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Usos del lenguaje | Categorías: Blogs,Páginas web

La RAE contesta a Irene Montero: sus «portavozas» son una «provocación inútil»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Desdoblamiento de género, Desdoblamiento del lenguaje, El Español, Español, Eulalia Lledó, Género, Género de las palabras, Género gramatical, Gramática, Guerras lingüísticas, Idioma español, Ignacio Bosque, Igualdad, Íñigo Méndez de Vigo, Irene Montero, José del Valle, Lengua, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lingüística, Masculino, Masculino genérico, Pablo Iglesias, Pelo H. Riaño, Podemos, Polémicas lingüísticas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Unidos Podemos | Categorías: Plataformas virtuales,Vídeos

Avanza proyecto que incorpora lengua de señas a la programación televisiva

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Chile, El Ciudadano, Igualdad, Intérprete de lengua de signos, Lengua de señas, Parlamento, Sordos, Uso de un lenguaje inclusivo | Categorías: Prensa escrita

Guerra al lenguaje sexista en Sanidad

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acepciones sexistas, Alternativas léxicas, Cambios en el lenguaje, Carmen Montón, Desigualdad, Desigualdad de género, El Mercantil Valenciano, Eliminación del lenguaje sexista, Error gramatical, Expresiones sexistas, Igualdad, Lengua española, Lenguaje inclusivo, Lenguaje sexista, Levante Valenciano, Masculino genérico, Polémica sobre el lenguaje sexista, PSOE, Sanidad | Categorías: Prensa escrita

La Abogacía Joven cambia su denominación para adecuarlo a un lenguaje más inclusivo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Actualidad, Adecuación del lenguaje, Cambios en la lengua, Contenidos sexistas del lenguaje, Denominaciones, Igualdad, Igualdad de género, Lenguaje inclusivo, Noticias, Uso no sexista del lenguaje | Categorías: Páginas web

MILES DE PERSONAS SORDAS CELEBRAN MAÑANA EL DÍA NACIONAL DE LAS LENGUAS DE SIGNOS ESPAÑOLAS

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de la lengua de signos, Ayuntamientos, Bilingüe, Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, Educación, Eslovenia, Finlandia, Igualdad, Igualdad en el lenguaje, Islandia, lainformacion.com, Lengua de signos, Lengua de signos catalana, Lengua oral, Lenguaje, Normalización de la lengua de signos española, Suecia | Categorías: Páginas web

CSI-F impugna ante el TSJCV el decreto del modelo lingüístico «por vulnerar el derecho a la igualdad»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bachillerato, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Discriminación lingüística, Educación, El Mundo, Español, Europa Press, Idiomas, Igualdad, Inglés, Lengua, Lengua y política, Lengua y sociedad, Modelos lingüísticos, Plurilingüismo, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar