Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asamblea por la Educación Bilingüe (AEB), Asociación Hablamos Español, Asociación por la Tolerancia (AT), Asociación S'ha Acabat!, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, ElDiario.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, La Vanguardia, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano como lengua dominante, Catalán, Conocimiento obligatorio, Cooficialidad lingüística, Desigualdad, Dominio de la lengua, Enseñanza en castellano, Español, Españolismo lingüístico, Estado multinacional, Gara, Igualdad lingüística, Inmersión lingüística, Lengua dominante, Lenguas minoritarias, Realidad plurilingüe, Reivindicación lingüística, Revitalización lingüística, Sociolingüística, Supremacía del castellano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, Comisión Europea, Derechos lingüísticos, ElDiario.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, NIUS, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, ElDiario.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Joan Mena, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Español, Francisco Velasco, La Razón, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Modelo lingüístico catalán, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Decreto de Mínimos, Diario de Ibiza, Educación, Normalización lingüística, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Promoción del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidad Valenciana, Discriminación al castellano, Español, Esther Armora, Josep María Aguiló, Lengua autonómica, Lengua común, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Manifiesto de los 2.300, Modelo lingüístico catalán, Política lingüística, Santiago Trancón | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Castellano en el sistema educativo catalán, Catalán, Cataluña, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Diversidad lingüística, El Español, Español, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Marcos Ondarra, Ministerio de Educación, Parlamento Europeo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano en el sistema educativo catalán, Catalán, Cataluña, Ciudadanos, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Educación, Elnacional.cat, ERC, Español, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Marc González, Política lingüística, PSC | Categorías: Prensa escrita