• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Ara.cat: PSOE, Podem i ERC impulsen un canvi en la llei d’educació per blindar la immersió lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Asamblea por la Educación Bilingüe (AEB), Asociación Hablamos Español, Asociación por la Tolerancia (AT), Asociación S'ha Acabat!, Castellano, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

La Vanguardia: Qué significa que el castellano no sea lengua vehicular en la enseñanza

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, ElDiario.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, La Vanguardia, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

GARA: «Si no se menoscaba nada la lengua dominante, es imposible revitalizar a las minoritarias»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano como lengua dominante, Catalán, Conocimiento obligatorio, Cooficialidad lingüística, Desigualdad, Dominio de la lengua, Enseñanza en castellano, Español, Españolismo lingüístico, Estado multinacional, Gara, Igualdad lingüística, Inmersión lingüística, Lengua dominante, Lenguas minoritarias, Realidad plurilingüe, Reivindicación lingüística, Revitalización lingüística, Sociolingüística, Supremacía del castellano | Categorías: Prensa escrita

NIUS: La ley Celaá: suprimir el castellano como lengua vehicular para blindar la inmersión lingüística en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, Comisión Europea, Derechos lingüísticos, ElDiario.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, NIUS, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: Joan Mena: «Los castellanoparlantes somos los principales interesados en el modelo de inmersión lingüística»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, ElDiario.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Joan Mena, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Constitucional, Supremo y el TSJ catalán advierten que no se puede suprimir el castellano como lengua vehicular de la enseñanza

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Español, Francisco Velasco, La Razón, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Modelo lingüístico catalán, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC) | Categorías: Prensa escrita

Diario de Ibiza: Entidades de Ibiza se unen al ‘Moviment per l’escola en català a les Illes’ para que se blinde el uso del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Decreto de Mínimos, Diario de Ibiza, Educación, Normalización lingüística, Plataforma per la Llengua​, Política lingüística, Promoción del catalán | Categorías: Prensa escrita

ABC: Cuarenta años de acoso y derribo a la «segunda lengua»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, ABC, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidad Valenciana, Discriminación al castellano, Español, Esther Armora, Josep María Aguiló, Lengua autonómica, Lengua común, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Manifiesto de los 2.300, Modelo lingüístico catalán, Política lingüística, Santiago Trancón | Categorías: Prensa escrita

El Español: La catalana que desmonta la inmersión lingüística en la UE: «Cuando cuentas lo que pasa aquí, alucinan»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), Castellano en el sistema educativo catalán, Catalán, Cataluña, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Diversidad lingüística, El Español, Español, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Marcos Ondarra, Ministerio de Educación, Parlamento Europeo, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Elnacional.cat: Nuevo ataque de Ciudadanos al catalán y la inmersión lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano en el sistema educativo catalán, Catalán, Cataluña, Ciudadanos, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Educación, Elnacional.cat, ERC, Español, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua vehicular, Marc González, Política lingüística, PSC | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar