Ver enlace
Etiquetas: 2020, Adaptaciones léxicas, Aranés, Catalán, Centro de Terminología de la Lengua Catalana, Comisión para la Nomenclatura Catalana, Denominaciones, Español, Lengua de origen, Lengua habitual, Lengua occitana, Lengua oficial en Cataluña, OK Diario, Opinión del lector, Raquel Tejero, Termcat, Terminología, Traducción, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asignatura Lengua Cooficial y Literatura, Asignatura Lengua Propia, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua propia, Conflicto entre lenguas cooficiales, Diversidad lingüística de España, El Mundo, Equiparación de las lenguas, Imposición del castellano, Lengua oficial del Estado, Lengua y cultura, Lenguas cooficiales de España, Lenguas españolas, Modalidades lingüísticas, Opinión del lector, Presencia del castellano, Raúl Piña, Realidad plurilingüe | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, El Periódico, Español, Josep Maria Fonalleras, Lengua natural, Lengua normal, Lenguas en extinción, Opinión, Situación del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Bélgica, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Diario 16, Español, Español o castellano, Jordi Sedó, Lengua periférica, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Política lingüística, Real Academia Española (RAE), Suiza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Catalán, Cataluña, David Expósito, Educación, Inmersión lingüística, Lengua minoritaria, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico catalán, NIUS, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Catalán, Catalanohablantes, Enseñanza de lenguas, Enseñanza del catalán, Joan Pujolar, Lengua y economía, Lengua y negocios, Normalización lingüística, VilaWeb | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Catalán, Educación, Inmersión lingüística, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley de Normalización Lingüística de Baleares, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Ultima Hora | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academia de la Llingua Asturiana, Aragonés, Aranés, Catalán, Desprestigio idiomático, Desprotección de las lenguas, España, Estandarización lingüística, Estatus lingüístico, Euskera, Francés, Gallego, Lengua extranjera, Lengua materna, Lengua oficial, Lenguas en desaparición, Lenguas en desuso, Lenguas minoritarias, Muerte de las lenguas, Multilingüismo, MundoSputniknews.com, Occitano, Oficialidad de la lengua, Oficialidad lingüística, Olvido administrativo, Patrimonio cultural y lingüístico, Supervivencia lingüística, Visibilidad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Cataluña, elcatalán.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, La Nueva Crónica, Lengua cooficial, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Opinión, Política lingüística, Secundino Llorente | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asamblea por la Educación Bilingüe (AEB), Asociación Hablamos Español, Asociación por la Tolerancia (AT), Asociación S'ha Acabat!, Castellano, Catalán, Cataluña, elcatalán.es, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico catalán, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Sergio Fidalgo | Categorías: Prensa escrita