• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Fundación del Parque Histórico prevé crear un diccionario de gallego-asturiano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia de la Llingua Asturiana, David Suárez Fuente, Diccionarios, El Comercio, Enriquecimiento del patrimonio lingüístico, Gallego-asturiano, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Léxico, Lexicografía, Navia, Palabras, Patrimonio lingüístico, Variedades de la lengua, Variedades lingüísticas, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

La hegemonía del castellano

Ver enlace

Etiquetas: 1997, Asturias, Castellanización, Castellanización del lenguaje, Castellano, Castilla, Catalán, El País, Español, Filología, Gallego, Galleguismos, Historia de la lengua, Historia de la lengua castellana, Historia de la lengua española, Historia del español, Idioma español, Juan Boscán, Juan Rodríguez de Padrón, La Rioja, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y cultura, Lenguaje, León, Lingüística, Murcia, Navarra, Normas lingüísticas, Opinión, Rafael Lapesa, Reino de Aragón, Reyes católicos, Siglo XV, Toledo, Tribuna, Valle del Ebro, Variedades del catalán, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

El director de Política Lingüística reconoce la falta de consenso con la grafía unificada del aragonés y sus variedades

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia de la Lengua Aragonesa, Aragón, Aragón Digital, Aragonés, CHA, Ciudadanos, Consello d’a Fabla Aragonesa, Estudio de Filología Aragonesa, Fabla Aragonesa, José Ignacio López Susín, Lengua aragonesa, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de Aragón, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Ley de Lenguas, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Riqueza lingüística, Societat de Lingüística Aragonesa, Variedades del aragonés, Variedades lingüísticas | Categorías: Plataformas virtuales

¿Òc o non? La tercera lengua de la papeleta del referéndum de Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aranés, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, El País, Español, Filología, Historia de la lengua, Historia de las lenguas romances, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Idiomas romances, Latín, Lengua latina, Lengua occitana, Lenguas, Lenguas oficales, Lenguas procedentes del latín, Lenguas romances, Lola Pons Rodríguez, Occitano, Opciones lingüísticas, Separatismo lingüístico, Usos lingüísticos, Valle de Arán, Variedades de la lengua, Variedades lingüísticas, Verne | Categorías: Prensa escrita

La precuela inicial de Juego de Tronos se publicará primero en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Cataluña, Catalunya, Español, George R.R Martin, Idioma español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libros, Libros en catalán, Literatura en catalán, Llibres de L’Encobert, Prioridad de las lenguas propias, Raquel Andrés Durà, Reivindicación de las lenguas propias, Valenciano, Variedades del catalán, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Un diccionario para que nos entiendan fuera de Murcia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Diccionarios, Español, Expresiones, Habla murciana, Idioma español, La Opinión de Murcia, Lengua y cultura, Léxico, Lexicografía, Murcia, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Variedades del castellano, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Acentos de quita y pon: ¿Por qué recuperamos el deje cuando vamos al pueblo?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Acentos, Acomodación lingüística, Andaluz, Castellano, Ciencia, Desprestigio del acento andaluz, Dialectología, El País, Español, Fonética, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas maternas, Lingüística, Prejuicios lingüísticos, Pronunciación, Sociolingüística, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Verne, Virginia Mendoza | Categorías: Prensa escrita

La lengua propia como ejercicio de la identidad

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alemán, Araucano, Argentina, Autonomismo idiomático, Castellano, Clarín.com, Comunidad hispanohablante, Español, Español de América, Español de Argentina, Español para extranjeros, Filología, Francés, Guaraní, Hispanohablantes, Historia de la lengua, Idiomas, Inglés, Italiano, José Luis Moure, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas propias, Léxico argótico, Lingüística, Óscar Conde, Pedro Henríquez Ureña, Préstamos lingüísticos, Quichua, Variedades de la lengua, Variedades del español, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Motivos para enamorarse de todos los acentos del español en un minuto

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acento andaluz, Acentos, Andaluz, Castellano, Comunidad hispanohablante, Defensa de la riqueza del español, El País, Emilio Sánchez Hidalgo, Español, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idiomas, Igor Rodríguez-Iglesias, Lengua, Lengua y cultura, Lenguas, Lingüística, Pronunciación, Riqueza del castellano, Riqueza del español, Sociolingüística, Variedades del castellano, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Verne | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Antonio Rodríguez Almodóvar: «El andaluz no es un vulgarismo, sino una forma evolucionada del castellano»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, ABC Andalucía, Acento, Acento andaluz, Andaluz, Antonio de Nebrija, Características del andaluz, Castellano, Enrique Sardà Valls, Entonación, Español, Español de América, Español en el mundo, Estigma lingüístico, Euskera, Evolución del castellano, Historia de la lengua, Historia del español, Idioma español, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lingüística, Lingüística histórica, Lola Flores, Polémicas lingüísticas, Polémicas sobre el lenguaje, Prejuicios lingüísticos, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Prejuicios sobre el andaluz, Prosodia, Susana Díaz, Vacuence, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Vasco | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar