• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Educación rehace el plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Castellano, Diario Información, Educación, Enseñanza de lenguas, Escola Valenciana, Español, Inglés, Lengua y política, Lengua y sociedad, Miguel Soler, Plurilingüismo, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Valencia, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Así adoctrinan en los colegios valencianos: «Mira la tele en catalán y háblalo en el recreo»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adoctrinamiento al catalán, Alacant, Alicante, Catalá, Catalán, Catalanización, Comunitat Valenciana, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Idiomas, Imposición de la lengua catalana, Imposición del catalán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Llengua catalana, Luz Sela, Okdiario | Categorías: Plataformas virtuales

El PP aplaude la «claudicación» y Escola valora el 50% de valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Comunitat Valenciana, Diputación de Alicante, Dominio del español, Dominio del inglés, Dominio del valenciano, Educación, El Mundo, Enseñanza, Escola Valenciana, Español, Idiomas, Inmersión en valenciano, Isabel Bonig, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, STEPV | Categorías: Prensa escrita

Los psicólogos aconsejan que dos niños autistas estudien en castellano y la Generalitat valenciana lo impide

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Autismo, Castellano, Comprensión del lenguaje, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Desarrollo del lenguaje, Dictadura lingüística, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Español, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Luz Sela, Mónica Oltra, Niveles lingüísticos, Okdiario, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Escola Valenciana: El decreto ley evita el retroceso al decreto de 2012

Ver enlace

Etiquetas: 2012, 2017, Agencia EFE, Bilingüismo, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Escola Valenciana, Español, Idioma español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Sociolingüística, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Uso de la lengua valenciana, Uso de las lenguas propias, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular, Valenciano en las aulas | Categorías: Prensa escrita

Podemos pide evitar la «desigualdad lingüística» en la aplicación del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanoparlantes, Comarcas castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Desigualdad de lenguas, Desigualdad lingüística, Educación, Enseñanza, Enseñanza multilingüe, Enseñanza plurilingüe, Escola Valenciana, Español, Inglés, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llei d’Ús i Ensenyament en Valencià, Núria Garrido, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Potenciar el valenciano, Potenciar la lengua valenciana, PP, PSPV, Tribunales, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Escola y las AMPA exigen que se respete la elección del plurilingüismo avanzado

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza en valenciano, Enseñanza plurilingüe, Escola Valenciana, Español, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Levante-emv.com, Niveles lingüísticos, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, Programa de Educación Plurilingüe Dinàmic (PEPD), Programa Lingüístico de Centro (PLC), Programa Plurilingüe de Enseñanza en Castellano (PPEC), Rafel Montaner, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

Polémica en Mislata por la falta de películas en valenciano en el cine de verano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Cine, Doblaje al valenciano, El Meridiano-L'Horta, Elmeridiano.es, Escola Valenciana, Español, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mislata, Películas en valenciano, Polémica lingüística, Promoció del Valencià, Promoción del valenciano, Uso social del valenciano, Valenciano, Ximo Moreno | Categorías: Páginas web

El valenciano en Secundaria se demora una vez más

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Bilingüismo, CC OO-PV, Conflicto lingüístico, Educación, El País, Escola Valenciana, Español, FETE-UGT, Juan Manuel Játiva, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Maestros, Política lingüística, Sindicatos, STEPV, Uso del valenciano en el ámbito cultural y educativo, Valenciano, Valenciano en las aulas | Categorías: Prensa escrita

El Gobierno niega que haya avalado el plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnos castellanohablantes, Castellano, Castellanohablantes, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Discriminación del castellano, Educación, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza del castellano, Enseñanza en lengua castellana, Enseñanza en valenciano, Escola Valenciana, Español, Exclusión del castellano, Favorecer el uso del valenciano, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Íñigo Méndez de Vigo, Isabel Bonig, Juan Carlos Moragues, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Noa de la Torre, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Polémica lingüística, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar