Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC, Asociación Hablamos Español, Comunidad Valenciana, Cortes Valencianas, Educación, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Iniciativa Legislativa Popular (ILP), Lengua de la Administración, Lengua vehicular, Política lingüística, Requisito lingüístico, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Asamblea por una Escuela Bilingüe de Catalunya (AEB), Castellano, Catalán, Cataluña, Diario Público, Educación, Enseñanza bilingüe, Inmersión lingüística, Lengua vehicular, Lenguas oficiales, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), LOMCE, Modelo lingüístico educativo, Política lingüística, Proyectos lingüísticos de centro (PLC), Público, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Andoni Aldekoa, Castellano, Consumo juvenil en euskera, Divulgación del euskera, Divulgación lingüística, EiTB, El Independiente, Enriquecimiento lingüístico, Equilibrio lingüístico, Euskera, Netflix, País Vasco, Pluralidad lingüística, Producciones en la lengua vasca, Productos en euskera, Reconocimiento lingüístico, Television Pública Vasca, Uso del euskera | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje del bable, Artículo 4 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, Asturleonés, Bable, Castellano, Castellano como lengua oficial de Asturias, Conocimiento del castellano, Dialecto, Identidad lingüística, Idioma común, Igualdad lingüística, La Información, Lengua e identidad, Lengua oficial, Lenguas de España, Principado de Asturias, Protección del bable, Proteccionismo lingüístico, Reconocimiento y respeto lingüístico, Régimen lingüístico de Asturias, Respeto al bable, Respeto lingüístico y cultural, Uso del bable, Uso del bable en la Cámara parlamentaria, Variantes locales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Arainfo, Carta Europea de Lenguas Minoritarias, Catalán, Catalán hablado en Aragón, CHA, Enriquecimiento del patrimonio lingüístico, Enseñanza de lenguas, Enseñanza del aragonés, Estudio de Filología Aragonesa, Filología aragonesa, Lingüística, Patrimonio lingüístico, Patrimonio lingüístico aragonés, Respeto lingüístico, Universidad de Zaragoza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Consejo de Europa y Naciones Unidas, Cooficialidad del gallego, Defensa del gallego, Destino del idioma, Día das Letras Galegas, El Diario.es, Idioma propio, Lengua aparentemente oficial, Lengua gallega, Lengua oficial, Marcos Maceira, Normalización lingüística, Política lingüística, Queremos Galego, Real Academia Galega (RAG), Reconocimiento lingüístico, Reconocimiento social de la lengua gallega, Situación del gallego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento andaluz, Andaluz, Clichés andaluces, Defensa del acento andaluz, Defensa del andaluz, Estereotipos lingüísticos, Expresiones andaluzas, Hablas andaluzas, Humor andaluz, Manolo Sarriá, Pablo Carbonell, Prejuicios lingüísticos, RTVE, Santi Rodríguez, Tópico del andaluz, Tópicos sobre el habla andaluza, Vocabulario andaluz | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento andaluz, Alternancia de lenguas, Anglicismos, Bilingüismo, Convivencia entre lenguas, El Diario.es, El llanito, Español, Habitantes bilingües de inglés y español que habitan en Gibraltar, Influencia del Inglés, Influencia lingüística, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua oficial, Mezcla de idiomas, Rasgos lingüísticos, Spanglish, Variedad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Activismo lingüístico, BNG, Día das Letras Galegas, Galicia, Gallego, Lengua propia, Lingüicidio, Plataforma Queremos Galego, Política lingüística de la Xunta de Galicia, Real Academia Galega (RAG) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, BNG, Competencias lingüísticas, Desgalleguización, Día das Letras Galegas, Empoderamiento lingüístico, Galicia, Galiciapress, Gallego, Lengua e identidad, Lengua propia, Neohablantes, Política lingüística, Real Academia Galega (RAG), Situación del gallego | Categorías: Prensa escrita