• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El plan para las aulas valencianas: canciones en catalán y que los profesores lo hablen en los pasillos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adoctrinamiento al catalán, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Comunitat Valenciana, Cristina Seguí, Discriminación lingüística, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Escuelas, Ideologías lingüísticas, Idioma catalán, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Normalización lingüística, Normalización lingüística en valenciano, Okdiario, Plan de Normalización Lingüística (PNL), PSPV-PSOE, Segregación lingüística, Uso de la lengua valenciana, Uso del catalán, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Cinco mil niños más tendrán el valenciano como lengua base el próximo curso

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Enseñanza, Español, Inglés, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Paloma Cervilla, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV-PSOE, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

La mayoría de Asturias en contra de la oficialidad del Asturiano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adrián Barbón, Asturiano, Asturias, Bable, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Escolarización en asturiano, Ignacio Blanco, Imposición de la lengua asturiana, Imposición del asturiano, Imposición lingüística, La Gaceta, Lengua asturiana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Oficialidad de la lengua asturiana, Oficialidad del asturiano, Opinión, Principado de Asturias, Sociolingüística | Categorías: Plataformas virtuales

La UE financia la creación de un traductor automático aragonés-castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Aragón, Aragonés, Conocimiento de la lengua aragonesa, Conocimiento del aragonés, Diccionarios, Difusión de la lengua aragonesa, Difusión de lenguas, Difusión del aragonés, Difusión lingüística, Euskera, Idiomas, Lengua aragonesa, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Minorías lingüísticas, Occitano, Traducción, Traductores automáticos | Categorías: Prensa escrita

Catalunya, Balears y Comunitat Valenciana: tres modelos lingüísticos escolares en el punto de mira

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfonso Dastis, Alumnos bilingües, Angy Galvín, C's, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Educación plurilingüe, ElDiario.es, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Idioma catalán, Inglés, Inmersión lingüística, José Ramón Bauzá, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, LOMCE, Miguel Giménez, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Pau Rodríguez, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Sociedad bilingüe, TSJCV, UGT, UPyD, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Uso social de la lengua catalana, Uso social del catalán, Usos lingüísticos, Vicent Marzà, Zonas catalanoparlantes | Categorías: Páginas web

El uso tóxico de las palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cataluña, Catalunya, Discurso político, El País, José María Calleja, Lengua, Lengua y política, Lenguaje, Lenguaje político, Léxico, Manipulación del lenguaje, Opinión, Palabras, Perversión del lenguaje, Semántica, Tribuna, Víctor Klemperer, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

De lenguas y bilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana Merino, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Bilingüismo, Castellano, Comunicación, Contacto de lenguas, Contaminación lingüística, El País, Español, Idiomas, Influencia del inglés sobre el español, Inglés, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lingüística, Mestizaje de lenguas, Mirador, Modalidades de la lengua, Opinión, Spanglish, Usos del español | Categorías: Prensa escrita

I ara diuen que ens vam inventar la notícia de Vueling

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alfonso Dastis, Ataques a la lengua catalana, Ataques al catalán, Barcelona, Catalá, Catalán, Catalanofobia, Catalanofobia lingüística, Cataluña, Catalunya, Discriminación a la lengua catalana, Discriminación al catalán, Discriminación lingüística, Idioma catalán, Josep Casulleras Nualart, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Llengua catalana, Mahón, Opinión, Polémica lingüística, Polémicas lingüísticas, Prensa, VilaWeb, Vueling | Categorías: Plataformas virtuales

ERC quería condicionar la concesión de licencias de radio y televisión al uso del catalán tras la independencia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Catalunya Press, Comunicación audioviual, Conflicto lingüístico catalán, Conflictos lingüísticos, Conocimiento de la lengua catalana, Conocimientos de catalán, Disponibilidad lingüística, Diversidad lingüística, ERC, Español, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua y política, Lenguas prioritarias, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Occitano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Prioridad de la lengua catalana, Prioridad del catalán, Radio, Realidad lingüística, Televiisón, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Uso del catalán en los medios de comunicación, Valle de Arán | Categorías: Plataformas virtuales

Todas las lenguas españolas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragonés, Asturiano, Bable, Carlos X. Blanco, Castellano, Catalá, Catalán, Discriminación lingüística, Diversidad de lenguas españolas, Diversidad lingüística española, Español, Euskaldunización, Euskara, Euskera, Gallego, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Lengua aragonesa, Lengua asturiana, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua española, Lengua gallega, Lengua leonesa, Lengua valenciana, Lengua vasca, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Leonés, Llengua catalana, Llingua Asturiana, Mallorquín, Opinión, Patrimonio lingüístico, Plurilingüismo, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Riqueza lingüística, Riqueza lingüística de España, Sociolingüística, Tribuna, Valenciano, Variantes lingüísticas, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar