• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El castellano del «vos», el preferido para estudiar español en Latinoamérica

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Agencia EFE, Argentina, El Diario, Enseñanza del español como lengua extranjera, Español en el mundo, Luciana Velloso, Malena Lapacó, Nerea González, Profesores de español | Categorías: Prensa escrita

El Rey defiende la expansión del castellano en Marruecos

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Bilingüismo, Enseñanza de español en el extranjero, Enseñanza del español, Enseñanza del español como lengua extranjera, Español, Español en el mundo, Idioma, Importancia de la lengua, Instituto Cervantes, La Opinión de Málaga, Lengua, Lengua española, Lenguas cooficiales, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Un palacio para la palabra

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Academias de la Lengua Española, Consultas lingüísticas, Corrección léxica, Despliegue del idioma, El País, Español, Español en el mundo, Latinistas, Lexicólogos, Lingüistas, Neología, Precisiones léxicas, Pureza del idioma, Rafael Fraguas, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Las universidades chinas sólo aceptan el 30% de las solicitudes para estudiar español a causa de la escasez de profesores

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Aprendizaje de idiomas, Cartas al Director, Español en China, Español en el mundo, Hispanidad, Instituto Cervantes, Opinión, Profesores de español, Valor económico de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

El Cervantes pone una pica en Harvard

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Comunicación, El País, Enseñanza del español, Enseñanza del español como lengua extranjera, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Habla hispana, Instituto Cervantes, Jesús Ruiz Mantilla, Lengua y cultura, Lenguas más habladas, Observatorios del idioma, Opinión, Promoción de la lengua española, Real Academia Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

El Cervantes dibujará en Harvard un mapa del español en EE UU

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje del español, Defensa de la lengua, El País, Enseñanza del español en Estados Unidos, Español, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Idiomas, Instituto Cervantes, Jesús Ruiz Mantilla, Lengua de influencia, Lengua y cultura, Lenguas romances, Mapa del español en Estados Unidos, Observatorio del Español en Estados Unidos, Opinión, Países de habla hispana | Categorías: Prensa escrita

El observatorio del español en Estados Unidos

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Acentuación, Anglicismos, Anglohablantes, Antropología lingüística, Chino, Convivencia lingüística, Dialectología, El País, English Only, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Estudio lingüístico, Expresiones del español, Hispanohablantes, Identidad lingüística, Idiomas, Inglés, Inmigración y lengua, José Antonio Millán, Lengua escrita, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguas oficiales, Monolingüismo, Observatorio del Español en Estados Unidos, Opinión, Sociolingüística, Valor comunicativo de las lenguas, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita

El nuevo mapa del español global

Ver documento

Etiquetas: 2009, Academias de la Lengua Española, Consenso lingüístico, Corrección gramatical, Diccionario, Español de América, Español en el mundo, F. Camero, Gramática panhispánica, Granada Hoy, Hispanohablantes, Idioma, Ignacio Bosque, Lengua, Léxico, Morfología, Nueva Gramática de la Lengua Española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sintaxis, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

‘Excusez-moi’, deje sitio al español

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Alemán, Alfabetos no latinos, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Banderas lingüísticas, Castellano, Chino, Comunidad lingüística, Defensa de la lengua, Dominio de la lengua, Dominio del español, El País, Enseñanza del español, Español, Español en el mundo, Francés, Francofonía, Francoparlantes, Griego, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma materno, Idiomas, Idiomas de trabajo, Idiomas influyentes, Inglés, Interpretación, Lengua común, Lengua española, Lengua franca románica, Lengua materna, Lengua y cultura, Lenguas oficiales, Lingua franca, Lingua franca institucional, Mesa lingüística, Naiara Galarraga, Opinión, Primera lengua, Promoción de las lenguas, Promocíón del español, Pujanza del español, Reglamento lingüístico de la UE, Ruso, Segunda lengua, Traducción, Traductores | Categorías: Prensa escrita

El español, la tercera lengua más utilizada en internet

Ver enlace

Etiquetas: 2013, El español en Internet, Errores y faltas de ortografía, Español en el mundo, Español en los medios de comunicación, Faltas de ortografía, Google, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Traductores automáticos, www.eltiempo.com, YouTube | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar