Ver enlace
Etiquetas: 2020, Desaparición de las lenguas minoritarias, Etnia gitana, Federico García Lorca, Inferioridad lingüística, Lengua de una minoría social, Lenguaje poético, Lenguas peninsulares, Léxico caló, Público, Romaní, Traducción al castellano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Caló, Catalunya, Cultura e historia del pueblo gitano, Desigualdad lingüística, Discriminación social y lingüística, Discurso político, Exterminio social y lingüístico, Lengua como elemento cultural, Lengua como elemento de unión, Lengua gitana, Lenguas minoritarias, Protección institucional de la lengua de los gitanos, Público, Pueblo gitano, Romaní como reivindicación de la comunidad gitana, Voz propia | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Activismo lingüístico, Castellano, Convivencia lingüística, Defensa de la lengua, Español, Joan Baldoví, Lengua de enseñanza, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Celáa, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Política lingüística, Público, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Acento andaluz, Agresión al habla del Sur, Andalofobia, Andaluz, Aspectos lingüísticos, Castellano normativo, Clichés clasistas, Complejo de inferioridad lingüística, Conquista castellana de Al Andalus, Defensa del andaluz, Descrédito lingüístico fabricado, Dignificación del habla andaluza, Discursos hegemónicos, Estigmatización del andaluz, Fobia al andaluz, Habla natural del Sur, Identidad cultural de Andalucía, Identidad lingüística, Lengua e ideología política, Minusvaloración del andaluz, Prejuicio lingüístico, Prejuicios contra el habla del Sur, Prejuicios lingüísticos sobre el andaluz, Público, Racismo lingüístico, Suplantación de símbolos, Sustitución del andaluz por el castellano, Unidad funcional paradigmática, Variante expansiva, Vulgarismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Aprendizaje de lenguas, Competencia comunicativa, Competencia lingüística, Didáctica de la lengua, Enseñanza de la lengua, Gramática Orientada a las Competencias (GROC), Lengua Castellana y Literatura, Léxico, Morfología, Público, Sintaxis | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Comunidad Valenciana, Europa Press, Lengua de la Administración, Lenguas oficiales, Política lingüística, Público, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana(TSJCV) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Comunidad linguística, Identidad lingüística, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y pensamiento, Noam Chomsky, Palabras, Pensamiento y lenguaje, Público, Relación entre pensamiento y lenguaje, Relativismo lin, Relativismo lingüístico, Traducción de idiomas | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Ciudadanos, Danilo Albin, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Euskadi, Euskera, Lengua oficial, Modelo lingüístico vasco, País Vasco, Política lingüística, Politización del euskera, PP, Público, Requisito lingüístico, Uso político de la lengua, Vox | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Activismo lingüístico, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), Castellano, Comunidad Valenciana, Español, Federació d’Organitzacions per la Llengua Catalana (FOLC), Hèctor Serra, Lengua oficial, Lengua propia, Política lingüística, Público, Televisión autonómica valenciana, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Canal Malaia, Carme Junyent, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Derechos lingüísticos, Desaparición de lenguas, Educación, España, Inmersión lingüística, Lengua minorizada, Lengua propia, Lenguas de España, Normalización lingüística, Oficialidad lingüística, Paula Ericsson, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Público, Situación de la lengua catalana | Categorías: Prensa escrita