Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Competencias lingüísticas, Empleo, Español, Euskadi, Euskera, Exigencia lingüística, Francina Armengol, Funcionarios, Galicia, Gallego, Idiomas, José Ramón Bauzá, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua valenciana, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Lingüística, Navarra, Partido Popular, Perfiles lingüísticos, Política lingüística, PP, Raquel Andrés Durà, Realidad sociolingüística, Requisitos lingüísticos, Sociolingüística, UE, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Catalanismo, Comunitat Valenciana, Conocimiento de lenguas, Conocimiento de valenciano, CSIF, Dominio del valenciano, Empleo, Funcionarios, Idiomas, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lingüística, María José Catalá, Política lingüística, PP, Raquel Andrés, Realidad sociolingüística, Requisitos lingüísticos, Salvador Enguix, Sindicatos, Sociolingüística, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aprendizaje en inglés, Aulas valencianas, Bachillerato, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Convivencia del valenciano y del castellano, Detrimento de la enseñanza en castellano, Educación, El Rugido del León, Elespañol.com, Español, Formación en valenciano, Gobierno valenciano, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lingüística, Modelo trilingüe, Opinión, Partido Popular, PP, Primaria, Programa Plurilingüe Dinámico, PSOE, Realidad sociolingüística, Sociolingüística, Trilingüismo, Valenciano, Valencianoparlantes, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, 20minutos.es, Ana Ollo, Bilingüismo, Carta Europea de las Lenguas, Castellano, Ciudadanía, Competencias lingüísticas, Decreto Foral de las Lenguas Propias de Navarra, Español, Europa Press, Euskera, Euskera como lengua materna, Gobierno de Navarra, Gobierno Floral, Lengua vasca, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Ley del Vascuence, Lingüística, María José Beaumont, Navarra, Realidad sociolingüística, Sociolingüística, Vascoparlantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Contexto sociolingüístico, Diversidad sociolingüística, El español de Hispanoamérica, Español de América, Español de Hispanoamérica, Español de Madrid, Madrid, Mapa sociolingüístico, Países hispanohablantes, Realidad sociolingüística, Situación sociolingüística, Variedad del español, Variedades del español, Variedades dialectales, Variedades dialectales del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Acento cubano, Congreso Internacional de la Lengua Española, Cuba, El español de Hispanoamérica, El País, Español de Cuba, Español de Hispanoamérica, Expresiones del español, Expresiones lingüísticas, Leonardo Padura, Realidad sociolingüística, Reflexión sobre la lengua, Reflexiones sobre la lengua, Registro coloquial, Registro culto, Registro estándar, Registros lingüísticos, Sociolingüística, Variedad del español, Variedad lingüística, Variedades del español, Variedades lingüísticas, VII Congreso Internacional de la Lengua Española | Categorías: Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Actitudes lingüísticas, Ane Araluzea, Deia, Día Internacional del Euskera, Euskaldunes, Euskera, Josu Parra, Lengua y cultura, Lenguas de España, Merche Gómez, Realidad sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Babelia, Diccionario de la Lengua Española, Diccionarios, El País, Evolución del español, Historia de la RAE, Lengua castellana, Lengua y cultura, Manuel Rodríguez Rivero, Opinión, Peter Watson, RAE, Realidad sociolingüística, Suplemento, Uso del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, Autoridad lingüística, Chino, Comprensión del lenguaje, Dialectos, Dialectos del inglés, Estatuto de las variedades lingüísticas, Inglés, Johnson blog, Lengua estándar, Lengua y dialecto, Lengua y prensa, Lengua y sociedad, Lenguas, Mandarín, Realidad sociolingüística, Riqueza del idioma, Sociolingüística, The Economist, Valor comunicativo de las lenguas, Valor identitario de las lenguas, Valor social de la lengua, Variedades lingüísticas | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Cataluña, El Mundo, J. Oms, Opinión, Realidad sociolingüística, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita