• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Habrá «flexibilidad» para dejar hablar a los niños en cualquier lengua en clase

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Comunidades autónomas bilingües, Educación, Enseñanza, Galicia, Gallego, Idiomas, La Opinión de A Coruña, Lengua gallega, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libertad lingüística, Libre elección de lenguas, Plurilingüismo, TSXG, Uso de la lengua gallega, Uso del castellano, Uso del español, Uso del gallego, Utilización de la lengua gallega, Utilización del gallego | Categorías: Prensa escrita

Asociaciones piden a los partidos posicionarse sobre el uso lenguas oficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Asamblea por la Escuela Bilingüe (AEB), Asociación por la Tolerancia (AT), Bilingüismo, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Derechos lingüísticos, Idiomas oficiales, La Vanguardia, Lengua y política, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Libertad lingüística, Libre elección de lenguas, Multas lingüísticas, Profesores por el Bilingüismo (APB), Sindicato Acción por la Mejora de la Enseñanza Secundaria (AMES), Uso de las lenguas oficiales | Categorías: Prensa escrita

Miles de firmas en Madrid ‘para que ningún hispanohablante sea discriminado’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Defensa de la lengua española, Defensa del español, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, Ernesto Ladrón de Guevara, Español, Hablamos Español, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idioma español, La Gaceta, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Libre elección de lenguas, Madrid, Plataforma Hablamos Español, Rafael Núñez Huesca, Trabas lingüísticas | Categorías: Plataformas virtuales,Vídeos

¿Quiere que el español no desaparezca a manos de los separatistas? Apoye a ‘Hablamos Español’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Derechos lingüísticos, Educación en español, Enseñanza en español, Español, Euskadi, Euskera, Galicia, Gallego, Hablamos Español, Hispanohablantes, Idioma español, Lengua española, Lengua gallega, Lengua vasca, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Periodista Digital, Plurilingüismo, Separatismo lingüístico, Trilingüismo, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales

Cae un 3% el número de alumnos que pide catalán como primera lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua de enseñanza, Educación, El Periódico de Ibiza y Formentera, Enseñanza, Español, Europa Press, Idioma catalán, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Llengua catalana | Categorías: Prensa escrita

«Solo pedimos poder estudiar en castellano y catalán al 50%»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, COPE, Derechos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Español, Idioma español, Islas Pitiusas, Lengua de enseñanza, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Política lingüística, Políticas lingüísticas | Categorías: Podcasts,Radio

La ley de Plurilingüismo del PSPV, Compromís y Podem inicia su tramitación

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Educación, Educación plurilingüe, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas propias, Les Corts, Libre elección de lenguas, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Trilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

En España normalizamos lo anormal: así se elige el idioma escolar en otros países

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Derechos lingüísticos, Educación, Elección de lenguas de enseñanza, Enseñanza, Finlandia, Galicia Bilingüe, Idioma de enseñanza, Idiomas, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Libertad lingüística, Libre elección de lenguas, Modelos lingüísticos, Proyectos lingüísticos, Sudáfrica | Categorías: Blogs,Vídeos

El plan para las aulas valencianas: canciones en catalán y que los profesores lo hablen en los pasillos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adoctrinamiento al catalán, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalá, Catalán, Comunitat Valenciana, Cristina Seguí, Discriminación lingüística, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Escuelas, Ideologías lingüísticas, Idioma catalán, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Normalización lingüística, Normalización lingüística en valenciano, Okdiario, Plan de Normalización Lingüística (PNL), PSPV-PSOE, Segregación lingüística, Uso de la lengua valenciana, Uso del catalán, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

El formulario trampa de los colegios de Baleares para imponer el catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán en las aulas, Catalán en las Islas Baleares, Educación, El Mundo, Elección de lenguas vehiculares, Enseñanza, Español, Español como lengua vehicular, Imposición de la lengua catalana, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición del catalán en Baleares, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Ley Orgánica de Normalización Lingüística, Libre elección de lenguas, Llengua catalana, Martí March, Mayte Amorós, Més, Normalización lingüística, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Proyectos lingüísticos, PSOE | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar