Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aprendizaje de idiomas, Diversidad lingüística de España, Enseñanza en gallego, Gallego, Idiomas, La Vanguardia, Redes sociales y lengua, Significado léxico, TikTok, Variación del significado | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asignatura Lengua Cooficial y Literatura, Asignatura Lengua Propia, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Catalán como lengua propia, Conflicto entre lenguas cooficiales, Diversidad lingüística de España, El Mundo, Equiparación de las lenguas, Imposición del castellano, Lengua oficial del Estado, Lengua y cultura, Lenguas cooficiales de España, Lenguas españolas, Modalidades lingüísticas, Opinión del lector, Presencia del castellano, Raúl Piña, Realidad plurilingüe | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Ara.cat, David Miró, Diversidad lingüística de España, Euskadi, Euskera, Euskofobia, Lengua propia, Lenguas de España, Supremacismo lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, Lengua castellana, Lengua catalana, Patrimonio lingüístico, Plataforma per la Llengua, Sociolingüística, Última Hora, Unidad de la lengua catalana, Unidad del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, El Diario Vasco, Euskera, Euskera como lengua habitual, Juan A. Migura, Lengua vasca, Sociolingüística del euskera | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2019, 20minutos.es, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, Europa Press, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales de España, Lenguas propias, Marcos Maceira, Plataforma Queremos Galego | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Coexistencia de lenguas, Comunidades autónomas bilingües, Convivencia de lenguas, Diglosia, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística de España, Español, Galicia, Imposición de la lengua gallega, Imposición de lenguas, Imposición del gallego, Imposición lingüística, La Opinión de A Coruña, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Presencia del gallego en la enseñanza, Realidad lingüística de Galicia, Sociolingüística, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Defensa de la lengua leonesa, Defensa del leonés, Desprotección de las lenguas, Diario de León, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística de España, Diversidad lingüística española, E. Gancedo, Lengua leoensa, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas europeas, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas románicas, León, Leonés, Llingua leonesa, Minorías lingüísticas, Nicolás Bartolomé Pérez, Patrimonio lingüístico, Situación de la lengua leonesa, Situación del leonés, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aragonés, Aranés, Asturiano, Carles Mulet, Castellano, Catalá, Catalán, Diario de León, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, Español, Estudio del español, Euskera, Gallego, Instituto Cervantes, Lengua catalana, Lengua leonesa, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, León, Leonés, Patrimonio lingüístico, Uso del español, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Castellano, Catalán, Catalán estándar, Catalanismo, Catalanismo balear, Cataluña, Derecho a escoger la lengua, Dialectos, Diversidad lingüística, Diversidad lingüística de España, El Mundo, Francina Armengol, George Santayana, Ibicenco, Idiomas, Inglés, Jorge Montojo, Lengua y sociedad, Mallorquín, Menorquín, Opinión, Partido Popular, Tribuna | Categorías: Prensa escrita