• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El habla catalana se hace norma

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Academia de la Lengua Catalana, Ampliaciones gramaticales, Autoridad lingüística, Balear, Barcelona, Castellano, Catalán, Catalán normativo, Cataluña, Catalunya, Catalunya Ràdio, Categorías gramaticales, Dialectología, Divisiones dialectales, Equipos lingüísticos, Evolución de la lengua, Fenómenos lingüísticos, Gramática, Gramàtica del català contemporani, Gramática normativa del catalán, Habla catalana, Hablas, Historia sociolingüística del catalán, Idiomas, Institut d'Estudis Catalans, Joan Solà, La Vanguardia, Lengua, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lengua y periodismo, Lenguas, Lenguas de España, Lingüística, Magí Camps, Norma lingüística, Nueva ortografía del catalán, Oriol Camps, Ortografía, Periodismo, Pompeu Fabra, Pureza idiomática, Reforma ortográfica del catalán, Registros lingüísticos, Secció Filològica del IEC, Servicios lexicográficos, Tildes diacríticas, Usos de la lengua, Valenciano, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Una donación de Inditex resucita los trabajos del diccionario histórico

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana Santos Aramburo, Castellano, Corpus lingüísticos, Darío Villanueva, Diccionario Histórico, Diccionarios, El País, Español, Evolución de la lengua, Filología, Fundación San Millán de la Cogolla, Genealogía de las palabras, Historia de la lengua, Historia de las palabras, Idiomas, Inditex, Jesús Ruiz Mantilla, José Antonio Pascual, Julio Casares, Lengua, Lengua y cultura, Léxico, Lingüística, Manuel Seco, Mar Campos, Nuevo diccionario histórico del español, Palabras, Rafael Lapesa, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Subvenciones, Vicente García de Diego, Vocablos, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

PP de Alicante: El decreto de plurilingüismo vulnera los derechos de padres

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alicante, Alumnos, Ayuntamiento de Alicante, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Educación, Elección de lengua, Idiomas, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, Lingüística, Luis Barcala, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Oltra sobre el plurilingüismo: «No obliga a nadie y abre puertas a muchos»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alumnos, Castellano, Chantaje lingüístico, Competencias lingüísticas, Comunitat Valenciana, Decreto del Plurilingüismo, Defensor del Pueblo, Educación, El Mundo, Español, Idiomas, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas extranjeras, Les Corts, Lingüística, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Albiol dice que en Cataluña se quiere «hacer desaparecer del mapa el castellano» y sugiere al PPCV que se «ande con ojo»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Debates lingüísticos, Educación, Español, Europa Press, Idiomas, Isabel Bonig, La Vanguardia, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lingüística, Parlamento de Cataluña, PPCV, Situación del castellano en Cataluña, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Osakidetza pone en marcha una campaña para informar a los usuarios de que pueden elegir su idioma de preferencia

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Atención sanitaria, Bilingüismo, Castellano, Comunicación, Convivencia lingüística, Criterios lingüísticos, Departamento de Salud del Gobierno vasco, Elección de idiomas, Elección de lenguas, Español, Europa Press, Euskadi, Euskaldunización, Euskera, Gobierno Vasco, Idiomas, II Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza, Impulso de la euskaldunización, Jon Darpón, La Vanguardia, Lengua, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de preferencia, Lenguas oficiales, Normalización lingüística, Normalización lingüística del euskera, Osakidetza, Plan de Normalización del Euskera, Sanidad, Servicios bilingües, Vitoria | Categorías: Prensa escrita

Madrid se posiciona como «sello de destino preferente» para aprender español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aprendizaje de lenguas, Árabe, Carlos Chaguaceda, Castellano, Chino, Comunicación, Crecimiento del español, Dominio del español, EEUU, Enseñanza de español, Español, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, Español y redes sociales, Estados Unidos, Expansión del español, Facebook, Francés, Hindi, Idiomas, Instituto Cervantes, La Vanguardia, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Madrid, Plan estratégico de Turismo de Madrid, Reino Unido, Turismo, Turismo idiomático, Twitter, Uso del español | Categorías: Prensa escrita

Así se arrinconará el castellano en las aulas valencianas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje en inglés, Aulas valencianas, Bachillerato, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Convivencia del valenciano y del castellano, Detrimento de la enseñanza en castellano, Educación, El Rugido del León, Elespañol.com, Español, Formación en valenciano, Gobierno valenciano, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lingüística, Modelo trilingüe, Opinión, Partido Popular, PP, Primaria, Programa Plurilingüe Dinámico, PSOE, Realidad sociolingüística, Sociolingüística, Trilingüismo, Valenciano, Valencianoparlantes, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Catalán en Palma a pie de playa

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Cala Estancia, Cala Major, Can Pere Antoni, Castellano, Catalán, Catalán como seña de identidad, Ciudad Jardín, Comunicación, Comunicación en catalán, El Mundo, Español, Idiomas, Indalecio Ribelles, José Hila, Lengua, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguaje sexista, Lenguas, Lenguas de España, Lingüística, Normalización lingüística, Playas, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Promoción de la lengua catalana, Requisitos lingüísticos, Uso del catalán, Uso del catalán en las Islas Baleares | Categorías: Prensa escrita

La consellera Munté reivindica que el catalán «merece ser la lengua normal de un país normal»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Artur Mas, Barcelona, Carme Forcadell, Catalán, Cataluña, Catalunya, Defensa de la lengua catalana, Defensa del catalán, Derechos lingüísticos, Derechos lingüísticos del catalán, Europa Press, Idiomas, Irene Rigau, Joana Ortega, Justicia, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Llengua, Neus Munté, Òscar Escuder, Parlament, Plataforma per la Llengua, Reforzar la lengua catalana | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar